Menú Elegante
El gobierno de Trump inicia deportaciones masivas a Guatemala utilizando aviones militares
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 25/01/2025

El gobierno de Trump inicia deportaciones masivas a Guatemala utilizando aviones militares

La administración Trump refuerza su política migratoria con vuelos de repatriación, cumpliendo una de sus principales promesas de campaña.

El presidente Donald Trump ha iniciado una nueva etapa en su estricta política migratoria, deportando a más de 150 migrantes guatemaltecos en dos vuelos militares, un gesto que busca enviar un mensaje contundente contra la inmigración irregular. Las deportaciones, realizadas el viernes, forman parte de una serie de medidas ejecutivas destinadas a facilitar los procesos de expulsión y reforzar el control fronterizo.

 Migrantes guatemaltecos deportados caminan por la pista de la Base Aérea de Guatemala este viernes, en Ciudad de Guatemala (Guatemala). EFE/ STR

La Casa Blanca compartió imágenes de los aviones utilizados para la deportación en redes sociales, subrayando el compromiso del Gobierno con la lucha contra la inmigración ilegal. La portavoz Karoline Leavitt publicó en la plataforma X:

"El presidente Trump está enviando una señal a todo el mundo: si entras de manera ilegal en EE.UU., enfrentarás graves consecuencias".

Los vuelos, realizados con aviones militares desde la base aérea de Biggs, en El Paso, Texas, transportaron a aproximadamente 80 personas en cada viaje, según confirmó un funcionario del Departamento de Defensa.

Si bien la administración Trump ha promocionado estas deportaciones como una novedad, los vuelos de repatriación no son inéditos. Durante la presidencia de Joe Biden (2021-2025), se llevaron a cabo más de 860 vuelos similares entre junio y diciembre del último año, deportando a más de 271.000 personas de 160 países, según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

En su primera semana en el cargo, Trump ha firmado varias órdenes ejecutivas para acelerar las deportaciones, restringir el acceso al asilo y militarizar la frontera con México. Estas medidas reflejan su promesa de campaña de combatir la migración irregular y expulsar a personas sin estatus legal en Estados Unidos.

El uso de aviones militares en las repatriaciones y la promoción pública de las imágenes buscan consolidar el mensaje de que la nueva administración no tolerará el ingreso ilegal al país.

Trump asumió la presidencia con un fuerte mensaje antimigrante, prometiendo "erradicar" la inmigración irregular y realizando la mayor operación de deportación masiva en la historia de Estados Unidos. Si bien estas acciones están en línea con su discurso de campaña, también han generado críticas de defensores de derechos humanos y organizaciones internacionales, quienes denuncian las implicaciones humanitarias de estas políticas.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!