Menú Elegante
EE.UU establece un nuevo récord diario con casi 1200 inmigrantes arrestados en un día
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 28/01/2025

EE.UU establece un nuevo récord diario con casi 1200 inmigrantes arrestados en un día

Las redadas se intensifican bajo las políticas migratorias de Donald Trump.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) reportó un nuevo máximo diario de detenciones con 1,179 inmigrantes arrestados el lunes pasado, en cumplimiento de las estrictas políticas migratorias impulsadas por la Administración Trump.

Según datos obtenidos por NBC News, el 52% de los detenidos fueron clasificados como "arrestos criminales", lo que incluye a inmigrantes con antecedentes penales o casos judiciales pendientes en sus países de origen. El restante 48% corresponde a personas sin historial delictivo anterior, cuya única falta fue cruzar la frontera de manera irregular.

 Vista de una patrulla de la Policía de Texas, en una fotografía de archivo. EFE/Adam Davis

Tom Homan, conocido como el "zar de la frontera" y encargado de la política migratoria de Trump, anunció que se intensificarán las redadas para cumplir con el objetivo de aumentar las deportaciones.

Desde la investidura de Donald Trump el pasado 20 de enero, más de 4.000 inmigrantes han sido detenidos, con un promedio diario de 400 a 593 arrestos. El pasado domingo, el número ascendió a 950, alcanzando su punto máximo el lunes con 1,179 detenciones.

Algunos de los arrestados han sido calificados como "los peores criminales arrestados", supuestos miembros de pandillas y organizaciones delictivas. Sin embargo, la mayoría de los detenidos no presentan antecedentes violentos, lo que ha generado controversia en torno al trato recibido por las autoridades migratorias.

El ICE ha informado que centrará sus esfuerzos en tres grandes ciudades cada semana, con la meta de realizar al menos 1,200 detenciones diarias. Esta semana las redadas comenzaron en Chicago el domingo, continuaron en Nueva York el martes y culminarán en Aurora, Colorado, un suburbio con mayoría hispana.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, lideró personalmente las redadas en Nueva York, describiendo a algunos de los detenidos como "extranjeros basura" acusados ​​de delitos graves como secuestro, asalto y robo.

Aunque cruzar la frontera sin autorización es una falta civil y no un delito penal según la legislación estadounidense, la Administración Trump ha defendido estas acciones como necesarias para proteger la seguridad nacional.

Organizaciones de derechos humanos y defensores de migrantes han expresado su preocupación por el incremento en las detenciones de personas sin antecedentes criminales y el lenguaje utilizado por las autoridades para referirse a los inmigrantes.

La intensificación de estas redadas marca un nuevo capítulo en las políticas migratorias de Trump, que prometen ser más estrictas en los próximos meses.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!