Menú Elegante
Google adopta el nombre "Golfo de América" ​​en lugar de "Golfo de México" para usuarios en EE.UU
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 28/01/2025

Google adopta el nombre "Golfo de América" ​​en lugar de "Golfo de México" para usuarios en EE.UU

La decisión responde a órdenes ejecutivas de Donald Trump.

Google ha anunciado que comenzará a usar el nombre "Golfo de América" ​​en lugar de "Golfo de México" en sus mapas dentro de Estados Unidos, siguiendo la directiva emitida por el presidente.

En un comunicado publicado en la red social X, la compañía explicó que su decisión se basa en la práctica de actualizar los nombres de lugares conforme a fuentes gubernamentales oficiales. La medida surge tras la orden ejecutiva de Trump que renombra oficialmente el Golfo en el territorio estadounidense.

 Logotipo de Google. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Google detalló que la actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) afectará únicamente a los usuarios que accedan a Google Maps desde Estados Unidos, mientras que en el resto del mundo el Golfo comenzará identificado con ambas denominaciones: "Golfo de México" y "Golfo de América".

El cambio de nombre también incluye la restauración del antiguo nombre del monte más alto de Alaska. Conocido oficialmente como "Denali" desde la administración Obama, la montaña volverá a llamarse "Monte McKinley" en homenaje al expresidente William McKinley, a quien Trump admira por su política arancelaria y su historial colonialista.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió con firmeza durante su conferencia matutina: "El Golfo de México sigue siendo Golfo de México".

Sheinbaum mostró la orden ejecutiva firmada por Trump, la cual limita el cambio de nombre al territorio de la plataforma continental estadounidense, reiterando que para el resto del mundo la denominación permanece como "Golfo de México", reconocida desde el siglo XVII.

La mandataria mexicana subrayó la importancia de mantener la calma ante las acciones del presidente estadounidense, quien en sus primeros días en el cargo ha implementado varias medidas polémicas, como reinstaurar el programa migratorio "Quédate en México" y declarar emergencia en la frontera.

"Nosotros tenemos una responsabilidad, y nuestra estrategia es mantener la cabeza fría y basarnos en los acuerdos firmados", afirmó Sheinbaum, minimizando el impacto de la decisión de Google en el contexto internacional.

Esta medida forma parte de una serie de acciones del gobierno de Trump que han generado tensiones con México, incluyendo la clasificación de los cárteles como organizaciones terroristas y una mayor presión sobre la frontera sur.

Mientras tanto, la actualización de Google Maps evidencia cómo las directrices políticas pueden influir en la percepción geográfica y simbólica de los espacios internacionales, marcando un precedente en la relación entre tecnología y política global.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!