Gobernadora de Nueva York promete inviertir 1.000 millones para combatir la crisis climática y generar empleos
La gobernadora Kathy Hochul presenta una inversión histórica para transformar el estado hacia un futuro más verde y sostenible.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció este martes una inversión histórica de más de 1.000 millones de dólares (alrededor de 970 millones de euros) en el próximo presupuesto estatal para impulsar proyectos que enfrenten la crisis climática. Esta iniciativa promete generar millas de empleos, reducir las facturas de energía de los hogares y disminuir la contaminación.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/f8ce09f19e3638e42956f7e1f1ad1d92.png)
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/686bf91d58f1df685a939938d1761b4d.jpg)
Fotografía de archivo de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul. EFE/EPA/Michael Reynolds
Hochul destacó que esta sería la mayor inversión climática en la historia del estado y acentuó la necesidad urgente de actuar tras un 2024 que fue el año más caluroso registrado. La gobernadora se enfatizó en que abordar la crisis climática representa no solo un imperativo moral, sino también una gran oportunidad económica.
El plan propuesto incluye una serie de acciones clave, como la construcción de redes de energía térmica en los campus de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), la expansión del transporte verde y el apoyo a empresas de diferentes tamaños en su transición hacia la descarbonización. Además, se contempla la rehabilitación de viviendas e incentivos para la instalación de bombas de calor.
Una de las medidas más destacadas es el compromiso con la energía 100 % renovable para 2030, en línea con el mandato de la gobernadora de ordenar a las agencias estatales y la Autoridad de Energía de Nueva York firmar contratos que garantizan este objetivo.
Dentro de su propuesta, Hochul también reveló la creación de un Plan Maestro para el Desarrollo Nuclear Avanzado Responsable, centrado en el uso de tecnologías avanzadas para reducir las emisiones. En el ámbito educativo, ordenará a las universidades públicas, SUNY y CUNY, que inicien la electrificación de sus campus e integren tecnologías de energía renovable. Este esfuerzo también incluye la adopción de redes avanzadas de energía térmica y otros sistemas de energía limpia.
“Hoy damos un paso monumental hacia un futuro más ecológico y asequible para el estado de Nueva York”, declaró Hochul.
Con información de: EFE