Menú Elegante
Terremoto de magnitud 6,9 sacude el sudoeste de Japón y genera alerta por tsunami
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 13/01/2025

Terremoto de magnitud 6,9 sacude el sudoeste de Japón y genera alerta por tsunami

El seísmo no deja grandes daños, pero mantiene la alerta por la posibilidad de tsunamis sucesivos.

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió este lunes la prefectura de Miyazaki, al suroeste de Japón, generando una alerta de tsunami por parte de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA). Aunque el fenómeno alcanzó una altura máxima de 20 centímetros en las costas de la zona, hasta el momento no se han reportado daños importantes.

 

El terremoto ocurrió a las 21:19 hora local (12:19 GMT) y tuvo su epicentro a unos 30 kilómetros de profundidad frente a la costa de Miyazaki. En esa área, el temblor alcanzó el nivel 5 bajo en la escala sísmica japonesa, mientras que en la mayor parte de la isla de Kyushu se registró un nivel 4.

Tras el terremoto, la JMA emitió un aviso de tsunami que estimaba la llegada de olas de hasta un metro de altura en las costas de Miyazaki y Kochi, así como en la isla de Shikoku. La población fue instada a alejarse de las zonas cercanas al mar ya las desembocaduras de ríos.

 Imagen de archivo de Suzu, en la prefectura japonesa de Ishikawa. EFE/EPA/Franck Robichon

Poco después, la JMA confirmó la llegada de un tsunami de hasta 20 centímetros en varios puntos de la costa, incluido el puerto de Miyazaki. A pesar de la pequeña altura de las olas, se mantuvo la alerta, ya que se esperaba la posibilidad de tsunamis de mayor magnitud en las siguientes horas. Las autoridades locales recomiendan la evacuación en algunas áreas costeras y cercanas a ríos.

El responsable de medidas sísmicas y de tsunamis de la JMA, Shigeki Aoki, señaló que existe la posibilidad de que se registren nuevos temblores en los próximos días y alertó sobre el riesgo de deslizamientos de tierra y caídas de rocas a raíz del terremoto.

Japón se encuentra en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, conocida como el "Anillo de Fuego", lo que lo convierte en un país propenso a terremotos. Según expertos, existe entre un 70 y 80 % de probabilidad de que en las próximas tres décadas ocurra un gran terremoto de magnitud 8 o 9 en la fosa de Nankai, ubicada en el suroeste del país. Este terremoto podría ser precedido por sismos de menor intensidad, como el ocurrido este lunes.

El terremoto de este lunes provocó la suspensión temporal de los servicios de trenes de alta velocidad en Kyushu y otras líneas regionales. No obstante, las operadoras de las centrales nucleares situadas en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, también afectadas por el temblor, informaron que no se registraron anomalías en sus instalaciones.

A pesar de la frecuencia de los terremotos en Japón, las infraestructuras del país están diseñadas para soportar los temblores, lo que ayuda a mitigar los posibles efectos adversos.

Con información de: EFE 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!