Homenaje a Jimmy Carter en su última despedida en Washington
La figura del expresidente se recuerda por su integridad, su lucha por la paz y su dedicación a causas humanitarias.
La capilla ardiente instalada en el Capitolio de los Estados Unidos recibió a cientos de ciudadanos este jueves, quienes acudieron a rendir homenaje a Jimmy Carter, expresidente de la nación, fallecido el pasado 29 de diciembre a los 100 años. Este emotivo tributo se realizó antes de que se celebre su funeral de Estado, y en él se destacó tanto su legado político como sus acciones después de la Casa Blanca.
A pesar de las bajas temperaturas provocadas por un temporal de nieve, miles de estadounidenses se dieron cita en el Capitolio para despedir al 39º presidente de Estados Unidos. Entre los asistentes, muchos coincidieron en resaltar la honestidad y la integridad de Carter, un valor poco común en la política. "Era un hombre honrado y decente, y eso en política no es fácil. Hizo mucho sacrificio personal, y por eso vine", comentó Eugenia, una residente portuguesa en Washington.
Peter, un joven estadounidense, expresó que este evento era una oportunidad única para recordar la importancia histórica de Carter: "Creo que es un momento único para recordar a alguien que fue tan importante en la historia de Estados Unidos", dijo.
El ataúd del expresidente estadounidense Jimmy Carter en el Capitolio de los Estados Unidos, en Washington, DC, EE.UU., este 8 de enero de 2025.
Más allá de su presidencia, muchos de los ciudadanos que esperaban para rendir su tributo recalcaron los esfuerzos que Carter realizó después de dejar la Casa Blanca. Taylor, un amigo de Peter, destacó que, de todos los presidentes de Estados Unidos, "Jimmy Carter hizo más después de su carrera en la Casa Blanca que cualquier otro". Durante su vida posterior, Carter se dedicó a iniciativas humanitarias globales, como su colaboración con la organización Hábitat para la Humanidad y sus esfuerzos por promover elecciones libres y justas en diversas partes del mundo. "Su legado será su fe, su integridad, su amor por la democracia y por la gente de todo el mundo", añadió Vicky, quien viajó desde Nueva Jersey para rendir su homenaje.
En cuanto a su mandato presidencial, muchos recordaron la importancia de los Acuerdos de Camp David de 1978, que contribuyeron a la paz entre Egipto e Israel, un logro por el que Carter fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002. "Tuvo algunos problemas con los que tuvo que lidiar, pero creo que lo manejó con elegancia", señaló Mary, una turista australiana. Además, destacó su trabajo en la política medioambiental y en la creación de parques nacionales, un aspecto de su legado que muchos consideran fundamental.
El féretro de Jimmy Carter, que fue depositado en el Capitolio el martes por la tarde en un emotivo homenaje, será trasladado el jueves a la Catedral Nacional de Washington, donde se celebrará el funeral de Estado. A este evento se espera que asistan el presidente saliente, Joe Biden, y el mandatario electo, Donald Trump. Mientras tanto, ciudadanos de todas partes de Estados Unidos continúan recordando a Carter como un hombre cuya vida estuvo marcada por la honestidad, la paz y la dedicación al bienestar de la humanidad.
Con información de: EFE