Menú Elegante
El nuevo Gobierno francés enfrenta amenaza de moción de censura tras su primer Consejo de Ministros
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 03/01/2025

El nuevo Gobierno francés enfrenta amenaza de moción de censura tras su primer Consejo de Ministros

Francia inicia el año bajo la amenaza de inestabilidad política mientras el Gobierno de François Bayrou busca apoyo en el Parlamento.

El nuevo Gobierno francés, liderado por el primer ministro centrista François Bayrou, celebró este viernes su primer Consejo de Ministros bajo la constante amenaza de una moción de censura . Este gobierno se enfrenta a una situación política difícil, ya que carece de mayoría en el Parlamento, lo que pone en riesgo la aprobación de sus futuros proyectos legislativos.

La portavoz del Gobierno, Sophie Primas, destacó la misión del Ejecutivo: "poner a Francia en movimiento y unir frente a las fracturas". Durante una rueda de prensa posterior a una sesión de gabinete breve, de solo una hora, Primas recalcó que "la cultura del diálogo y la concordia" será fundamental para superar las tensiones internas. Aseguró que los franceses desean poner fin a la inestabilidad política que ha marcado los últimos meses y pidió a los partidos políticos que "salgan de las líneas rojas" y asuman responsabilidades en sus demandas.

El Gobierno de Bayrou, conformado el 23 de diciembre, es el resultado de la moción de censura que derribó al gobierno anterior del conservador Michel Barnier. Sin embargo, al igual que Barnier, Bayrou no tiene la mayoría parlamentaria necesaria para avanzar en sus propuestas. La primera gran prueba para el Ejecutivo será el discurso de política general que Bayrou ofrecerá ante la Asamblea Nacional el 14 de enero, una intervención que muy probablemente desencadenará una nueva moción de censura.

 Ministros tras el Consejo de Ministros del año en París, Francia. EFE/EPA/Christophe Petit Tesson

Si el primer ministro logra superar este movimiento, se enfrentará a la aprobación de los presupuestos de 2025, un tema que ya provocó la caída de Barnier debido a las diferencias sobre el déficit y las políticas fiscales.

En cuanto a los presupuestos, Primas no ofreció un calendario preciso sobre su presentación, aunque adelantó que las primeras orientaciones se presentarían en el discurso de Bayrou del 14 de enero. Sobre la posible revisión del déficit, que el Gobierno de Barnier había fijado en el 5% del PIB, Primas señaló que el tema se resolverá tras las concertaciones iniciadas entre el ministro de Economía Eric Lombard y la titular de Hacienda Amélie de Montchalin . Sin embargo, dejó claro que el objetivo sigue siendo reducir la deuda pública, con el pago de los intereses como prioridad en el presupuesto.

Además de los presupuestos, Primas avanzó que en la próxima sesión de gobierno se presentará un proyecto de ley para la reconstrucción de Mayotte, un archipiélago francés afectado por el ciclo Chido en diciembre. Entre otras prioridades mencionadas, también destacó la respuesta a las demandas de los agricultores y la oposición frontal del gobierno francés al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, una negociación que se cerró el 6 de diciembre pero que Francia rechaza, anunciando que llevará su oposición al Parlamento Europeo.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!