Menú Elegante
Avance en la investigación del accidente del vuelo 7C2216
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 02/01/2025

Avance en la investigación del accidente del vuelo 7C2216

Surcorea obtiene los datos completos de la grabadora de voz en cabina del vuelo 7C2216

Las autoridades surcoreanas informaron hoy que han logrado extraer con éxito todos los datos de una de las cajas negras del vuelo 7C2216, siniestrado el domingo pasado. La grabadora de voz en cabina (CVR, por sus siglas en inglés) fue recuperada y analizada, permitiendo obtener las dos horas completas de grabaciones que contiene.

Joo Jong-wan, director de política de aviación del Ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, explicó en rueda de prensa que se logró obtener la máxima cantidad de datos de la CVR, que incluye conversaciones entre la tripulación, señales de advertencia y las comunicaciones con el control de tráfico aéreo. Estos archivos ahora serán transcritos y analizados a fondo para arrojar luz sobre las circunstancias previas al desastre.

La investigación también incluyó la decisión de enviar la otra caja negra, la grabadora de datos de vuelo (FDR), a Estados Unidos debido a los daños sufridos por el dispositivo, que dificultaban su análisis en Corea del Sur. La colaboración internacional, con la participación de autoridades surcoreanas, estadounidenses y representantes de Boeing, es clave para entender mejor lo ocurrido.

El vuelo 7C2216, un Boeing 737-800 operado por Jeju Air, sufrió un grave accidente el pasado domingo en el Aeropuerto de Muan, tras aterrizar sin desplegar el tren de aterrizaje. El avión estalló y se estrelló contra un muro fuera de pista, resultando en 179 muertes y solo dos supervivientes, lo que convierte este evento en el peor desastre aéreo de la historia de Corea del Sur y el más trágico a nivel global en 2024.

Posible causa: impacto de un ave

Las autoridades surcoreanas están considerando la hipótesis de que el impacto de un ave podría haber sido un factor que contribuyó al accidente. Minutos antes del aterrizaje, la torre de control emitió una alerta sobre la proximidad de aves, y poco después, el piloto activó una señal de socorro, indicando que se estaba preparando para un aterrizaje de emergencia. Sin embargo, aparentemente no se activaron los mecanismos de frenado del avión antes del impacto.

Mientras continúa la investigación, los familiares de las víctimas comienzan a realizar los primeros funerales. Este jueves se celebró la primera ceremonia fúnebre en Gwangju, y se espera que se lleve a cabo otro para una de las víctimas tailandesas. Hasta el momento, 21 cuerpos han sido entregados a las familias.

El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, anunció que el gobierno acelerará la ayuda económica a las familias afectadas y continuará brindando apoyo incluso después de los funerales.

La policía surcoreana también está llevando a cabo registros en el Aeropuerto Internacional de Muan, las oficinas de Jeju Air y otras ubicaciones en relación con el accidente. Se están investigando posibles cargos de negligencia que podrían haber contribuido al trágico siniestro.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!