Tribunal emite orden de arresto contra el presidente Yoon por declarar la ley marcial
El presidente surcoreano se convierte en el primer mandatario en ejercicio en enfrentar la posibilidad de arresto en la historia democrática del país.
Un tribunal de Seúl emitió este martes una orden de arresto contra el presidente surcoreano Yoon Suk-yeol por su breve imposición de la ley marcial, convirtiéndose en el primer presidente en ejercicio de Corea del Sur en enfrentarse a un proceso judicial que podría llevar a cabo. a su detención.
El Tribunal del Distrito Occidental de Seúl aprobó la solicitud de un equipo conjunto de investigación, que acusa a Yoon de planear la fallida declaración de ley marcial el 3 de diciembre, orquestar una insurrección, y abusar de su poder al intentar impedir que el Parlamento votea. en contra de la medida. La orden llega después de que Yoon ignorara tres citaciones para un interrogatorio al respecto.
Tras la emisión de la orden judicial, la Oficina para las Investigaciones de Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO) tiene ahora 48 horas para detener a Yoon y llevar a cabo el interrogatorio. Sin embargo, existen dudas sobre si el CIO podrá ejecutar la orden, ya que el Servicio de Seguridad Presidencial ha impedido que los investigadores accedan a las oficinas y la residencia oficial del presidente para realizar registros aprobados por el tribunal.
El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Chung Sung-Jun/Pool
Inmunidad presidencial y posibles consecuencias
Aunque Yoon disfruta de inmunidad presidencial frente a ciertos cargos penales, este privilegio no se aplica a los delitos de insurrección o traición. Este caso marca un precedente en la historia democrática de Corea del Sur, ya que es la primera vez que un presidente en funciones enfrenta la posibilidad de ser arrestado.
Yoon fue destituido el 14 de diciembre por la Asamblea Nacional, aunque está temporalmente despojado de sus funciones mientras el Tribunal Constitucional evalúa si deberá ser reinstalado o inhabilitado permanentemente. Se espera que este veredicto se tome a más tardar en junio de 2025.
Defensa de Yoon y situación política
El presidente ha defendido su decisión de imponer la ley marcial, calificándola como un "acto de gobernanza" destinado a advertir a la oposición en el Parlamento, que posee la mayoría, sobre lo que él considera un abuso del poder. legislativo, que podría estar favoreciendo al régimen de Corea del Norte. Según su versión, su intención era evitar que el Congreso minara el Estado surcoreano.
Por otro lado, el presidente interino surcoreano, Choi Sang-mok, ratificó recientemente el nombramiento de dos jueces en el Tribunal Constitucional, lo que responde parcialmente a las demandas de la oposición, que ha insinuado que podría intentar destituir a Yoon si no se aprueban otras medidas de su agenda.
Los abogados de Yoon han anunciado que solicitarán una orden judicial para anular la orden de arresto emitida contra el presidente. Esta situación sigue siendo incierta, ya que el tribunal decidirá si Yoon debe enfrentar cargos adicionales por su declaración de la ley marcial, que resultó en la suspensión temporal de sus funciones presidenciales y ha generado un amplio debate en la política surcoreana.
Con información de: EFE