Menú Elegante
Investigadores de EE.UU. y Boeing se suman a la investigación del accidente de Jeju Air
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 31/12/2024

Investigadores de EE.UU. y Boeing se suman a la investigación del accidente de Jeju Air

Autoridades y expertos internacionales examinan las causas del siniestro aéreo en Corea del Sur, que dejó 179 muertos.

Las investigaciones sobre el trágico accidente del vuelo 7C2216 de Jeju Air, que se estrelló el domingo en el aeropuerto de Muan, Corea del Sur, han comenzado con la participación de expertos de las autoridades de Estados Unidos y del fabricante de aviones Boeing. La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) han enviado a un miembro y tres expertos, respectivamente, a unirse al equipo de investigación local, conformado por funcionarios surcoreanos y representantes de Boeing. El objetivo es aclarar las causas de la tragedia que cobró la vida de 179 personas y dejó solo dos supervivientes.

 Un familiar de una víctima tailandesa en el accidente aéreo de Jeju Air visita el lugar del accidente. FE/EPA/YONHAP

El accidente y sus primeras hipótesis

El accidente ocurrió cuando el Boeing 737-800, perteneciente a la aeronave de bajo costo Jeju Air, aterrizó sin desplegar el tren de aterrizaje y colisionó contra un muro fuera de la pista en el aeropuerto de Muan. Minutos antes de la tragedia, la torre de control había emitido una alerta por riesgo de impacto con aves, y poco después el piloto activó una llamada de socorro, lo que ha generado la hipótesis de que una colisión con aves pudo haber sido un factor contribuyente. en el siniestro.

Este es el peor accidente aéreo registrado en Corea del Sur y el más grave a nivel mundial en 2024, con 179 víctimas fatales, en su mayoría surcoreanas, y dos pasajeros tailandeses. Los investigadores también se enfrentan a un desafío adicional con una de las dos cajas negras del avión, que resultó parcialmente dañada en el impacto, lo que podría retrasar el análisis de los datos.

Proceso de identificación de las víctimas

Hasta el momento, las autoridades surcoreanas han logrado identificar a 174 de las 179 víctimas fatales. Debido a la gravedad de las quemaduras sufridas, el proceso de identificación ha sido complejo y se ha realizado a través de pruebas de ADN. De las cinco víctimas restantes, se está trabajando para confirmar su identidad debido a "inconsistencias en el ADN". Los cuerpos de las personas identificadas han sido entregados a sus familias y los preparativos funerarios ya han comenzado en sus localidades de origen.

Implicaciones internacionales

La investigación sigue las normas de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), que estipulan que el país donde ocurre el accidente debe liderar la investigación, aunque otros actores involucrados, como el operador y el fabricante de la aeronave, también pueden participar. Aunque Tailandia tiene derecho a unirse a las pesquisas por la presencia de ciudadanos tailandeses entre los pasajeros, se ha informado que el país ha optado por no participar activamente.

La investigación podría durar varios meses, especialmente si se confirma que la caja negra con los datos de vuelo debe ser enviada a EE.UU. para su análisis, lo que podría generar más demoras. Los expertos de todo el mundo continúan trabajando para esclarecer las causas de este trágico accidente y evitar que algo similar ocurra en el futuro.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!