Menú Elegante
Kiritimati, la primera isla en celebrar el 2025
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 31/12/2024

Kiritimati, la primera isla en celebrar el 2025

La isla de la Navidad da la bienvenida al nuevo año antes que el resto del mundo, marcando el inicio de las festividades globales.

El 31 de diciembre de 2024, los habitantes de la isla Kiritimati, conocida también como la 'Isla de la Navidad', fueron los primeros en recibir el Año Nuevo, adelantándose a todos los demás países del mundo. A las 10:00 GMT, los casi 7.000 residentes de esta isla del Pacífico Sur celebraron la llegada del 2025 gracias a su ubicación en el huso horario más avanzado de Oceanía.

 Los fuegos artificiales iluminan el cielo sobre la Ópera de Sídney. EFE/EPA/Bianca De Marchi

Esta tradición, que se repite año tras año, convierte a Kiritimati en el primer lugar del planeta en despedir el viejo año y dar la bienvenida al nuevo. Solo 15 minutos después, las Islas Chatham, en Nueva Zelanda, seguirían celebrando, comenzando una cadena de festividades por toda la región.

Al recibir el 2025, Kiritimati inicia una serie de celebraciones que se expande a lo largo de las siguientes horas. Tras el inicio en la isla, Tonga y Samoa son los siguientes en recibir el nuevo año a las 11:00 GMT, mientras que Fiji lo hace a las 12:00 GMT. A las 13:00 GMT, Sídney se llena de fuegos artificiales, brindando uno de los espectáculos más emblemáticos del inicio del 2025.

Aunque la llegada del año a Kiritimati es tranquila, el evento marca el comienzo de una serie de festividades en todo el Pacífico, destacando la diversidad cultural y la importancia de cada huso horario en el mundo. Sin embargo, mientras los fuegos de celebración iluminan el cielo en un lado del planeta, en Vanuatu, aún afectado por un devastador terremoto, las autoridades continúan trabajando en la recuperación.

El 2025 avanza por el mundo

Conforme las horas avanzan, otros países de Oceanía y Asia también recibirán el 2025, y en Europa, Rusia será la primera nación en entrar en el nuevo año, a las 21:00 GMT. Luego, en América, países como Argentina y Chile se sumarán a la celebración, mientras que las islas de Estados Unidos, como Hawái, serán las últimas en recibir el Año Nuevo.

Este recorrido global de celebraciones muestra la conexión única de las distintas culturas a través de una festividad compartida, marcada por diferentes tradiciones pero un mismo propósito: celebrar el inicio de un nuevo año lleno de esperanza y oportunidades.

Con información de: EFE 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!