Menú Elegante
Gobierno Talibán prohíbe la construcción de ventanas con vistas a casas vecinas donde vivan mujeres
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 30/12/2024

Gobierno Talibán prohíbe la construcción de ventanas con vistas a casas vecinas donde vivan mujeres

La nueva normativa busca salvar la privacidad en línea con los principios islámicos.

El gobierno talibán en Afganistán emitió una directiva que prohíbe la construcción de ventanas en edificios residenciales con vistas a casas vecinas donde habiten mujeres. Según el portavoz adjunto del régimen, Hamdullah Fitrat, esta medida tiene como objetivo garantizar la privacidad de las mujeres y preservar los principios islámicos.

 Vista de las ventanas de una casa en Kabul. EFE/EPA/Samiullah Popal

Detalles de la nueva directiva

Las ventanas que den a zonas habitualmente utilizadas por mujeres deberán ser bloqueadas con paredes u otros medios, afirmó Fitrat. La medida, aprobada por el líder supremo Haibatullah Akhundzada, se aplicará a los edificios de nueva construcción, aunque no se aclaró si será retroactiva para edificaciones existentes.

Los funcionarios locales han recibido instrucciones para supervisar el cumplimiento de esta normativa y tomar medidas preventivas contra construcciones que infrinjan las directrices.

Opiniones divididas

Surosh Ahmad, residente del barrio de Taimani en Kabul, expresó su apoyo a la medida, destacando que la privacidad en los hogares más bajos está amenazada por la proliferación de edificios altos en la ciudad.

Por otro lado, algunos como Rasool Sharifi consideran que la ley es “inútil” en un contexto de problemas más urgentes como la pobreza extrema, el desempleo y la violación de derechos humanos. “Mientras el pueblo afgano enfrenta hambre y crisis económica, el líder talibán se preocupa por las ventanas”, criticó Sharifi.

Desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021, las mujeres afganas han experimentado una drástica restricción de derechos. Se les ha prohibido acceder a la educación secundaria y universitaria, y se les exige llevar el rostro cubierto y estar acompañadas por un hombre de su familia al salir de casa.

Estas políticas recuerdan el régimen talibán de 1996 a 2001, caracterizadas por una interpretación estricta del islam y el código social pasado, que recluyó a las mujeres en el hogar y les impedía el acceso a la educación.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!