Menú Elegante
Trump solicita a la Corte Suprema aplazar ley que podría prohibir TikTok hasta su asunción presidencial
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 28/12/2024

Trump solicita a la Corte Suprema aplazar ley que podría prohibir TikTok hasta su asunción presidencial

El presidente electo busca una solución política que proteja la libertad de expresión y evite el cierre de la plataforma.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, ha solicitado a la Corte Suprema posponer la implementación de una ley que prohibiría TikTok en el país, programada para entrar en vigor el próximo 19 de enero. La medida, impulsada bajo la Administración de Joe Biden, exige que ByteDance, la empresa matriz de TikTok, venda la plataforma como condición para continuar operando en Estados Unidos.

En un documento presentado ante el tribunal, John Sauer, abogado de Trump y candidato a procurador general, argumentó que retrasar la ley permitiría a la Administración entrante explorar una solución política que evitaría el cierre de TikTok. Asimismo, destacó que esta pausa preservaría los derechos de la Primera Enmienda de millones de estadounidenses.

 Fotografía de archivo del 10 de enero de 2024 del entonces candidato y hoy presidente de los Estados Unidos Donald Trump. EFE/Jim Lo Scalzo

TikTok y la apelación constitucional

La Corte Suprema ya había accedido a revisar la apelación de TikTok contra la ley, que busca prevenir riesgos de espionaje y manipulación de datos por parte de las autoridades chinas. Sin embargo, no suspendió su entrada en vigor, dejando a ByteDance hasta el 19 de enero para cumplir con la venta de la plataforma.

TikTok sostiene que no ha compartido información con Pekín y considera que la ley viola los derechos de libertad de expresión. La empresa ha calificado la medida como un intento de restringir su actividad en favor de gigantes tecnológicos estadounidenses como Meta.

Una medida con impacto internacional

La ley firmada por Biden en abril ha incrementado las tensiones entre Estados Unidos y China, un contexto que podría complicarse con la inminente asunción de Trump el 20 de enero. Sorprendentemente, Trump, conocido por su postura crítica hacia China, se ha convertido en un aliado inesperado de TikTok.

Este mes, Trump se reunió con el CEO de TikTok, Shou Chew, en Mar-a-Lago, subrayando su interés en evitar que la prohibición beneficie desproporcionadamente a competidores como Meta, liderada por Mark Zuckerberg.

El caso será presentado ante la Corte Suprema el 10 de enero, donde se debatirán los aspectos legales y constitucionales de la medida. Mientras tanto, Trump apuesta por una estrategia que permita mantener activa la popular plataforma de videos sin comprometer los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!