Migrantes alzan la voz en Tijuana contra amenazas de Trump
Cientos marchan en el Día Internacional del Migrante para rechazar las políticas del presidente electo estadounidense.
Tijuana fue escenario de una protesta masiva este miércoles, donde un centenar de migrantes alzó su voz en contra de las amenazas de deportaciones masivas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. La manifestación se llevó a cabo en el puerto Internacional de San Ysidro, a propósito del Día Internacional del Migrante, y fue organizada por Alianza Migrante Tijuana, Ángeles Sin Fronteras y SOS Migrante.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/e3ecf2d72041f48153a8d14cd3e60d20.png)
El punto de partida fue el albergue Juventud 2000, ubicado a un kilómetro del cruce fronterizo. Desde allí, personas de todas las edades marcharon portando pancartas y entonando consignas como: "Trump, puente sí, muros no", "A México se le respeta" y "Los migrantes somos trabajadores, no delincuentes". El mensaje colectivo fue claro: rechazo absoluto a las medidas que Trump planea implementar tras su retorno a la Casa Blanca el próximo 20 de enero.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/9fd9606e6de81ad75e3d39248182f163.jpg)
Una persona sostiene un cartel durante una manifestación de migrantes en el puerto internacional de San Ysidro, en la ciudad fronteriza de Tijuana (México). EFE/Joebeth Terriquez
Un llamado a la sensibilidad política
José María García Lara, director de Alianza Migrante Tijuana, destacó que este día no es un motivo de celebración, sino una ocasión para reflexionar sobre la difícil situación que enfrentan los migrantes. "Nuestra marcha busca rechazar estas políticas y sensibilizar al gobierno estadounidense sobre la realidad de quienes migran por necesidad, no por elección", afirmó.
El activista subrayó que las amenazas de deportaciones masivas serían complicadas de ejecutar y podrían desmoronar familias. "Hay personas que ya han logrado cierta estabilidad legal y económica en Estados Unidos, pero ahora enfrentan una incertidumbre innecesaria", comentó.
Medidas preventivas y apoyo gubernamental
Ante la posibilidad de un aumento en las deportaciones, García Lara expresó la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno en México para brindar apoyo a los connacionales afectados. "Es el momento para que las autoridades mexicanas demuestren un compromiso real hacia los deportados", puntualizó.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció nuevas estrategias para fortalecer la asistencia en los consulados mexicanos en Estados Unidos. Estas incluirn asesorías legales para proteger los derechos de los migrantes y contrarrestar los señalamientos de inacción por parte de México.
La protesta en Tijuana refleja el temor y la incertidumbre que las políticas anunciadas por Trump han generado en las comunidades migrantes. Más allá de las consignas, las organizaciones y activistas recalcan la urgencia de respuestas concretas tanto de México como de Estados Unidos para atender esta crisis humanitaria.
Con información de: EFE