El deshielo CUBA – EE.UU.: una década después, ¿el camino correcto?
Jeffrey DeLaurentis defiende el acercamiento como la mejor política para avanzar en las relaciones bilaterales.
Hace diez años, un anuncio histórico cambió el curso de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Los presidentes Barack Obama y Raúl Castro informaron al mundo sobre el inicio del deshielo bilateral tras años de negociaciones secretas, con el apoyo del Vaticano y Canadá. Este proceso buscaba superar décadas de aislamiento entre los dos países.
Jeffrey DeLaurentis, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana durante este período, asegura que este enfoque sigue siendo válido hoy en día. En una entrevista exclusiva, el diplomático calificó el acercamiento como un éxito, a pesar de que fue revertido por la administración Trump en 2017. Según DeLaurentis, el deshielo necesitaba más tiempo para consolidarse, pero dejó un legado que aún resuena.
Fotografía de archivo del diplomático estadounidense, Jeffrey DeLaurentis, en La Habana (Cuba). EFE/Alejandro Ernesto
Durante su misión en Cuba, DeLaurentis presenció los primeros cambios significativos, como el auge del sector privado y una nueva mentalidad entre los jóvenes cubanos, más orientados hacia el futuro de su país. Sin embargo, la isla atraviesa ahora una de las peores crisis económicas de su historia, con un éxodo migratorio masivo que ha llevado a más de 600.000 cubanos a emigrar a Estados Unidos en los últimos tres años fiscales.
El diplomático también recordó los desafíos que enfrenta la administración Obama, tanto dentro como fuera de Cuba. En Estados Unidos, sectores conservadores, especialmente en el sur de Florida, se opusieron rotundamente al acercamiento. En Cuba, líderes como Fidel Castro expresaron su rechazo, calificando el discurso de Obama durante su visita a la isla en 2016 como un intento de regalar algo que el país no necesitaba.
De cara al futuro, el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero, con un equipo que incluye a Marco Rubio como posible secretario de Estado, podría soportar aún más las sanciones contra Cuba. A pesar de ello, DeLaurentis insiste en que el enfoque de diálogo y cooperación sigue siendo la mejor estrategia para avanzar los intereses de ambas naciones.
Una década después, el deshielo entre Cuba y Estados Unidos sigue siendo un ejemplo de cómo el acercamiento puede abrir caminos donde el aislamiento solo perpetúa conflictos.
Con información de: EFE