Guterres advierte sobre el peligro de integrar la IA en armas nucleares
El Secretario General de la ONU insta a evitar que la inteligencia artificial sea utilizada en la toma de decisiones militares críticas
El Secretario General de la ONU, António Guterres, instó este jueves en el Consejo de Seguridad a evitar “a toda costa” la integración de la inteligencia artificial (IA) en las armas nucleares, advirtiendo sobre las "consecuencias potencialmente desastrosas" que este desarrollo podría traer para la humanidad.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/e3ecf2d72041f48153a8d14cd3e60d20.png)
Ante una sesión ministerial presidida por el Secretario de Estado de EE.UU. UU., Antony Blinken, Guterres expresó que la falta de supervisión humana en el uso de la IA podría poner en peligro la paz y la seguridad globales. "La IA sin supervisión humana dejaría al mundo ciego y pondría la paz mundial en un lugar peligroso", subrayó.
Aunque reconoció los beneficios positivos de la IA en áreas como el alivio de la inseguridad alimentaria y los efectos del cambio climático, también destacó sus peligros al entrar en el campo de batalla. Según Guterres, los conflictos recientes han demostrado cómo la IA se está utilizando para seleccionar objetivos y tomar decisiones críticas, lo que podría resultar en errores de cálculo y malentendidos con consecuencias devastadoras.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/b4370fec5f9fc3c4017b17a910413999.jpg)
Fotografía de archivo del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. EFE/EPA/Andre Kosters
“Los humanos siempre deben tener el control en la toma de decisiones, guiados por el derecho internacional, incluidas las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos”, afirmó Guterres, subrayando que el destino de la humanidad no debe depender de un algoritmo.
Además de sus implicaciones militares, el Secretario General advirtió sobre el uso de la IA para crear contenidos manipuladores en línea que difunden desinformación y distorsionan la verdad.
Guterres también hizo referencia al Pacto Mundial Digital aprobado en septiembre de 2024, que aborda los rápidos avances de la IA. Insistió en que la tecnología debe servir para toda la humanidad y evitar aumentar la desigualdad global. "Un mundo de ricos y pobres en IA sería un mundo de inestabilidad perpetua", concluyó.
Con información de: EFE