Vanuatu declara el estado de emergencia tras devastador terremoto
El sismo de magnitud 7,3 ha dejado 14 muertos, más de 200 heridos y millas de afectados en el archipiélago del Pacífico.
Las autoridades de Vanuatu decretaron este miércoles el estado de emergencia tras el devastador terremoto de magnitud 7,3 que sacudió el país el día anterior. El fenómeno dejó un saldo inicial de 14 fallecidos, más de 200 heridos y decenas de desaparecidos, mientras los equipos de rescate intensifican la búsqueda de víctimas.
El estado de emergencia, que estará vigente hasta el 24 de diciembre, permitirá movilizar recursos con mayor rapidez para atender las necesidades de los afectados, especialmente en la capital, Port Vila, que sufrieron daños significativos. La Oficina de Gestión de Desastres reportó múltiples heridos y señaló que la cifra de víctimas podría aumentar conforme avancen las labores de rescate.
Según Unicef, aproximadamente 40.000 niños requieren asistencia urgente, mientras que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU estima que 116.000 personas han sido afectadas en todo el país.
Equipos de rescate en Port Vila, la capital de Vanuatu, tras el terremoto del martes. EFE/EPA/Vanuatu Police Force
El aeropuerto de Port Vila permanece cerrado excepto para vuelos humanitarios, mientras que el hospital principal de la ciudad opera con carpas temporales debido a los daños en su estructura. Además, la destrucción de carreteras, puentes y otras infraestructuras clave está complicando el acceso a las zonas más afectadas.
La cadena VBTC mostró imágenes impactantes de edificios derrumbados, vehículos destrozados y heridos siendo trasladados a hospitales en condiciones precarias. Entre los edificios dañados se encuentran las embajadas de Estados Unidos, Reino Unido y Nueva Zelanda. Australia envió un primer paquete de ayuda equivalente a 1,2 millones de euros, junto con 64 trabajadores de emergencia. Por su parte, agencias de la ONU, como la OMS, han desplegado equipos en el terreno para apoyar en hospitales y coordinar la respuesta sanitaria.
El epicentro del terremoto se localizó a 30 kilómetros al oeste de Port Vila, a 57,1 kilómetros de profundidad, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. Además, se registraron réplicas de magnitudes 5,5 y 5,4. Aunque se emitió una alerta de tsunami, esta fue desactivada poco después.
Vanuatu, ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, es una de las regiones más propensas a terremotos y erupciones volcánicas. Este último evento evidencia la vulnerabilidad del archipiélago, que enfrenta constantes desafíos debido a su posición geográfica.
Con información de: EFE