Toque de queda y operaciones de rescate tras el paso del ciclón Chido en Mayotte
La isla del Índico enfrenta una crisis humanitaria tras el ciclo, con decenas de víctimas y severos daños en infraestructuras clave.
Un panorama devastador
El territorio francés de Mayotte, en el océano Índico, vive momentos críticos tras el paso del ciclo Chido, que dejó un saldo de al menos 21 muertos, 45 heridos tumbas y una destrucción masiva en viviendas e infraestructuras. Las autoridades han reportado que barrios completos quedaron arrasados, y gran parte de la isla permanece sin electricidad, afectando a millas de personas desde el sábado.
Medidas de emergencia y toque de queda
Para garantizar el orden público y facilitar las operaciones de recuperación, la prefectura de Mayotte ha impuesto un toque de queda nocturno, vigente entre las 22:00 y las 04:00 horas. Esta medida busca evitar actos que puedan complicar aún más la situación en una isla gravemente afectada.
Las autoridades francesas prosiguen las labores de rescate en el archipiélago de Mayotte, en el Índico. EFE/Gendarmerie Nationale
Mientras tanto, el ministro del Interior en funciones, Bruno Retailleau, quien visitó la isla acompañado por otros miembros del gobierno, anunció una serie de acciones para paliar la crisis. Estas incluyen la reparación de la torre de control del aeropuerto, clave para permitir vuelos nocturnos con ayuda humanitaria, y el envío de alimentos, agua potable y materiales de primera necesidad.
Reforzando la atención médica
Dado que el hospital principal de la capital, Mamoudzou, sufrió graves daños y no puede atender a todos los heridos, se instalará un hospital de campaña el próximo jueves. Además, decenas de pacientes han sido trasladados por vía aérea al cercano territorio francés de Reunión, que está a dos horas de vuelo.
Esfuerzos de rescate y logística
Para enfrentar los desafíos, Francia ha movilizado personal adicional, incluyendo bomberos, policías y equipos médicos. Estos refuerzos llegan por aire, mientras que equipos voluminosos, como maquinaria pesada, están siendo transportados por barco desde Reunión y la Francia continental.
Mayotte, devastada por los vientos de hasta 220 km/h del ciclo Chido, ahora enfrenta el reto de reconstruir sus comunidades y atender las necesidades urgentes de su población. Las autoridades continúan trabajando para estabilizar la situación y evitar que la crisis humanitaria se agrave.
Con información de: EFE