Menú Elegante
Segundo revés en el congreso para el gobierno de Gustavo Petro: se hunde la reforma política
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 17/12/2024

Segundo revés en el congreso para el gobierno de Gustavo Petro: se hunde la reforma política

La iniciativa, clave en la agenda del presidente colombiano, no logró superar el cuarto debate, marcando una semana complicada para el Ejecutivo.

El hundimiento de la reforma política, anunciado este lunes por falta de quórum en el Congreso colombiano, representa un nuevo golpe para la administración de Gustavo Petro. Este revés se suma al rechazo, apenas días antes, de una reforma fiscal crucial para completar el presupuesto de 2025.

La reforma política buscaba promover mayor transparencia en el sistema electoral a través de la financiación estatal de campañas, fortalecer los partidos mediante listas cerradas con equidad de género, y garantizar una autoridad electoral independiente. Sin embargo, no logró avanzar al cuarto de los ocho debates necesarios antes del cierre de las sesiones ordinarias del Congreso.

“El sistema político actual no puede continuar como está. Es lamentable que la mesa directiva haya asfixiado este debate tan necesario”, expresó el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien insistió en que el Gobierno continúe buscando consensos para impulsar cambios en el sistema político colombiano.

 Fotografía de archivo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/Carlos Ortega

Agenda legislativa en riesgo

El fracaso de la reforma política sigue a la derrota de la reforma fiscal, archivada el pasado 11 de diciembre por las comisiones económicas del Congreso. Esta medida buscaba recaudar 9,8 billones de pesos (aproximadamente 2.227 millones de dólares) para financiar parte del presupuesto nacional del próximo año. Según Petro, esta decisión fue influenciada por intereses corporativos y políticos tradicionales que buscan recuperar poder en las elecciones presidenciales de 2026.

“El Congreso decidió proteger a grandes multinacionales y empresarios de juegos de azar en línea en lugar de bajar los impuestos a las empresas nacionales ya la clase media”, criticó el mandatario tras el rechazo de la reforma tributaria.

Reforma a la salud bajo presión

En medio de estos contratiempos, el Ejecutivo ha convocado a sesiones extraordinarias en el Congreso para impulsar otra iniciativa clave: la reforma a la salud. Este proyecto, que ya había sido rechazado previamente, propone cambios al reglamento del sistema sanitario, pero ha enfrentado críticas de diversos sectores.

La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC) ha solicitado la suspensión de las discusiones, advirtiendo que la reforma afecta derechos fundamentales como la libre elección de prestadores de servicios de salud y la calidad de la atención para casos de alta complejidad. Según el presidente de la ACSC, Agamenón Quintero, el proyecto presenta graves fallas en sus 64 artículos, lo que podría agravar los problemas actuales del sistema.

Panorama complejo

Con dos proyectos emblemáticos rechazados y la reforma a la salud enfrentando resistencias, la agenda legislativa del presidente Petro atraviesa un momento crítico. Estos fracasos no solo representan desafíos políticos para el Gobierno, sino que también reflejan la dificultad de avanzar en reformas estructurales en un Congreso fragmentado y cada vez más polarizado.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!