La Bolsa de Seúl se recupera tras la destitución del presidente Yoon Suk-yeol
La crisis política sacude a Corea del Sur, pero los mercados financieros responden con optimismo.
La Bolsa de Seúl inició la semana con un incremento del 0,5% tras la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por parte del Parlamento surcoreano. Esta decisión, tomada el pasado sábado, responde a días de inestabilidad política provocada por la imposición de la ley marcial por parte del mandatario.
Fotografía de una retransmisión de las noticias del presidente surcoreano Yoon Suk Yeol dirigiéndose a la nación el 12 de diciembre de 2024. (Corea del Sur, Seúl) EFE/EPA/Jeon Heon-Kyun
Un respiro en los mercados financieros
En los primeros 30 minutos de operaciones, el índice Kospi, referencia del mercado surcoreano, subió 11,56 puntos (0,46 %), mientras que el índice tecnológico Kosdaq mostró un alza más pronunciada del 0,71 %. Entre los principales valores, Samsung Electronics destacó con un incremento del 0,36 %.
Por su parte, la moneda nacional, el won, abrió las negociaciones en 1.434,43 unidades por dólar, mostrando signos de estabilización tras semanas de depreciación.
Un futuro incierto para Yoon Suk-yeol
El presidente destituido se enfrenta ahora a una decisión clave del Tribunal Constitucional, que tiene un plazo máximo de seis meses para determinar si su destitución será definitiva o si podrá ser restituido en el cargo. Mientras tanto, el primer ministro Han Duck-soo asumirá de manera interina las funciones presidenciales, en un contexto marcado por la incertidumbre política.
Crisis interna en el Partido del Poder Popular
La decisión parlamentaria ha provocado repercusiones dentro del Partido del Poder Popular (PPP), formación gobernante de orientación conservadora. Este lunes, el líder del partido, Han Dong-hoon, presentó su renuncia durante una rueda de prensa, afirmando que el colapso del Consejo Supremo del partido ha hecho imposible que continúe en el cargo.
Corea del Norte se pronuncia sobre la destitución
Desde el Norte, los medios oficiales informaron sobre la crisis política de su vecino del sur. La agencia estatal KCNA calificó al presidente Yoon como el “cabecilla” de la operación que implementó la ley marcial y destacó el “rechazo” que generó su discurso la semana pasada. Según KCNA, la situación en Corea del Sur refleja un “caos interno” generado por la destitución de altos funcionarios y militares.
Con información de: EFE