Menú Elegante
Niñez migrante en el Darién enfrenta riesgos críticos, advierte Plan Internacional
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 16/12/2024

Niñez migrante en el Darién enfrenta riesgos críticos, advierte Plan Internacional

La ONG resalta el peligro que atraviesan niños y adolescentes en su travesía por la selva del Darién, mientras busca Norteamérica. Violencia, explotación y falta de recursos son los principales desafíos identificados.

En el marco del Día Internacional del Migrante, Plan Internacional reveló que los niños, niñas y adolescentes que cruzan la selva del Darién, en la frontera entre Colombia y Panamá, enfrentan condiciones de alarma que ponen en peligro su integridad y bienestar. La evaluación, realizada en los municipios colombianos de Turbo y Necoclí, evidencia problemas graves como violencia física y sexual, trata de personas, explotación laboral y reclutamiento por grupos armados.

Condiciones de extrema vulnerabilidad

La organización señala que la inseguridad constante y la falta de recursos esenciales, como agua potable y alimentos, afectan de manera desproporcionada a la niñez migrante, especialmente a los menores no acompañados o separados de sus familias. Pamela Escobar, vicepresidenta programática de Plan International en Colombia, expresó que las niñas, niños y adolescentes están expuestos a múltiples formas de explotación debido a su situación de precariedad, lo que compromete su desarrollo y bienestar.

“Las familias permanecen en condiciones extremadamente vulnerables, muchas veces en playas o calles, hasta obtener recursos para continuar su viaje. Esto no solo afecta su salud física, sino también su estabilidad emocional”, destacó Escobar.

 Imagen de archivo de una migrante ecuatoriana con su hija en la selva del Darién (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

Impacto en la educación y la salud mental

Además de los riesgos de violencia y explotación, la ONG advirtió sobre el impacto negativo en la educación de los menores. La interrupción de sus trayectorias escolares podría derivar en rezagos de aprendizaje, analfabetismo y limitaciones en sus oportunidades futuras. Por otro lado, los problemas de salud mental como estrés y ansiedad afectan gravemente a esta población debido a la incertidumbre y las condiciones del tránsito migratorio.

Llamado a la acción

Plan Internacional hizo un llamado urgente a los gobiernos de la región para fortalecer los mecanismos de protección para la niñez migrante y garantizar asistencia humanitaria integral. La ONG subraya la necesidad de implementar enfocadas en salud mental, educación de emergencia y servicios básicos, además de proporcionar información clara sobre derechos y rutas seguras para las familias en movilidad humana.

En el último año, Plan ha ejecutado proyectos humanitarios en la región del Darién, beneficiando a más de 10,000 personas, incluidas mujeres embarazadas, madres lactantes y niños menores de cinco años. Estos esfuerzos buscan mitigar los efectos de los flujos migratorios y proteger a los más vulnerables, aunque la organización enfatiza que se requiere una respuesta estructural y sostenida para abordar este complejo fenómeno.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!