Menú Elegante
Acusan al General Walter Braga Neto de liderar el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 14/12/2024

Acusan al General Walter Braga Neto de liderar el intento de golpe de Estado contra Lula da Silva

El exministro de Bolsonaro enfrenta graves señalamientos como líder y financiador del complot golpista

Arresto y custodia militar

El general retirado Walter Braga Neto, una de las figuras clave del gobierno de Jair Bolsonaro, fue arrestado este sábado en su residencia en Río de Janeiro. La orden de captura, emitida por el Supremo Tribunal Federal, responde a acusación de obstrucción de las investigaciones sobre el intento de golpe de Estado en Brasil en 2022, que buscaba impedir la investidura de Luiz Inácio Lula da Silva.

Tras su arresto, Braga Neto fue trasladado a la sede de la Primera División del Ejército en la 'Villa Militar' de Río de Janeiro, donde permanece bajo custodia especial debido a su condición de militar retirado.

 Foto de archivo de Jair Bolsonaro (d) mientras conversa con el general retirado Walter Braga Netto. EFE/Andre Borges

Liderazgo en la trama golpista

Según las investigaciones de la Policía Federal y la sentencia del magistrado Alexandre de Moraes, Braga Neto destacó un rol central como líder, organizador y financiador del complot. Además, intentó acceder a información confidencial del testimonio del teniente coronel Mauro Cid, exedecán de Bolsonaro, quien colabora con las autoridades mediante un acuerdo judicial.

De acuerdo con el informe policial, Braga Neto fue identificado como “la cabeza y mentor del golpe”, actuando como principal instigador y coordinador de las acciones ilícitas realizadas por militares con formación en Fuerzas Especiales. Las autoridades también lo señalan por financiar estas operaciones y por intentar alinear las versiones de los investigados para dificultar la investigación.

Planes y acusaciones graves

El reporte de la Policía Federal revela que los golpistas consideraron operaciones clandestinas que incluían un intento de asesinato contra Lula da Silva, su vicepresidente Geraldo Alckmin y el magistrado Alexandre de Moraes, quien presidió el Tribunal Supremo Electoral en ese momento. Estos aviones habrían sido orquestados por militares financiados por Braga Neto.

El exministro figura además en dos de los seis grupos identificados en la trama: uno que buscaba respaldo de las Fuerzas Armadas y otro compuesto por altos oficiales encargados de coordinar las acciones golpistas.

Negación de las acusaciones

Braga Neto ha negado todas las acusaciones en su contra, asegurando que “nunca se trató de un golpe y mucho menos de un plan para asesinar a alguien”. A pesar de ello, las acusaciones policiales están siendo evaluadas por la Fiscalía, que decidirá si procederá con un juicio contra los 37 señalados, entre los que se incluye el expresidente Jair Bolsonaro.

Un contexto de conspiraciones fallidas

El complot fue desarticulado luego de que algunos comandantes clave de las Fuerzas Armadas, entre ellos el del Ejército, se negaran a respaldar las acciones golpistas. Este episodio subraya la división interna dentro de las instituciones militares brasileñas frente a los intentos de desestabilización política.

Con el arresto de Walter Braga Neto, el caso continúa siendo una pieza central en las investigaciones sobre la trama golpista en Brasil, marcando un momento crucial para la defensa del estado democrático en el país.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!