Austria ofrece mil euros a ciudadanos sirios para incentivar su retorno
El Gobierno también suspende las solicitudes de asilo en curso
Viena, Austria. – El Gobierno austríaco anunció este viernes la implementación de una “prima de retorno” de 1.000 euros para los ciudadanos sirios que deseen regresar a su país, argumentando que Siria necesita a su población para su reconstrucción. Así lo expresó el canciller austríaco Karl Nehammer a través de la red social X, reafirmando además la suspensión de las solicitudes de asilo para ciudadanos sirios.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/b3b93d2e31326f283a795f5ed12ce5c4.png)
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/0a0bf54f91182aaf963490ee2b3eeac3.jpg)
Sirios huidos a Austria en la última década celebraban el domingo en Viena la caída del régimen de Bashar al Asad. EFE/ Jordi Kuhs
Cambios en la política de asilo
Austria congeló la tramitación de solicitudes de asilo inmediatamente después de la caída del régimen de Bashar Al Asad, poniendo en pausa más de 15.000 solicitudes registradas en el país según datos de la ONU.
El pasado 9 de diciembre, el Gobierno también detuvo la revisión de solicitudes de reagrupación familiar de refugiados, justificando que la situación en Siria ha cambiado de manera significativa tras más de una década de conflicto civil.
Comunidad siria en Austria
La población siria en Austria supera actualmente las 95.000 personas, de las cuales cerca de 87.000 obtuvieron asilo entre 2015 y 2024. Algunos ya han adquirido la nacionalidad austríaca, mientras que otros mantienen un estatus de protección subsidiaria.
Contexto político y social
El anuncio se enmarca en un contexto político dominado por el debate sobre migración y asilo en Austria, donde el discurso antiinmigración del partido ultraderechista FPÖ ha ganado relevancia tras su victoria en las elecciones generales de septiembre.
El canciller Nehammer sostiene que la prima de retorno es parte de un esfuerzo por equilibrar las necesidades nacionales y las obligaciones internacionales, en un país que ha sido un destino clave para refugiados sirios durante los años más críticos del conflicto.
Con información de: EFE