Javier Milei defiende reducir el Estado tras recibir el Premio Milton Friedman en Roma
El presidente argentino promueve una agenda neoliberal y promete transformar a Argentina
En el marco de su primera visita oficial a Italia, el presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este viernes el Premio Internacional Milton Friedman 2024 , evento en el que reafirmó su compromiso con la reducción del Estado y la desregulación económica. . Durante su discurso, Milei expresó: “Desprecio el Estado y estoy dentro del Estado para romperlo, destruirlo y reducirlo”, destacando su autodenominación como “capitalista anarquista”.
Agenda de reformas: 3,500 cambios pendientes
Desde su llegada a la Casa Rosada, el mandatario asegura haber desregulado una media de 1,5 leyes por día, con la intención de implementar unas 3,500 reformas más. Según Milei, estas medidas permitirán a Argentina alcanzar un crecimiento económico sostenido, superior al 4,5%. Además, subrayó que su gobierno ya ha logrado que el país avance unos 70 puestos en índices de libertad económica.
“Argentina volverá a ser grande y una potencia económica mundial” , prometió, comparando su visión con el modelo de Irlanda, país que, en 30 años, se transformó en una de las economías más ricas del mundo.
El presidente argentino, Javier Milei, pronuncia un discurso este viernes en Roma. EFE/ Daniel Cáceres
Reconocimiento al pensamiento neoliberal
El galardón otorgado a Milei lleva el nombre de Milton Friedman, economista y defensor del libre mercado que dejó un impacto significativo en la política económica del siglo XX. El acto de premiación, promovido por el Milton Friedman Institute , Students for Liberty Italia y el diario italiano Il Tempo , tuvo lugar en la sede del periódico en el centro de Roma.
Visita oficial a Italia
La estancia de Milei en Italia se extenderá hasta el domingo. Durante su visita, se reunirá con la primera ministra Giorgia Meloni, una aliada ideológica, y participará en un evento con las juventudes del partido Hermanos de Italia . Su discurso en Roma reafirma su intención de posicionar a Argentina como un país modelo en términos de libertad económica y crecimiento sustentable.
Esta visita marca un nuevo capítulo en la agenda internacional del mandatario, mientras continúa promoviendo su ambiciosa estrategia de transformación económica y política.
Con información de: EFE