Evo Morales denuncia nuevo atentado químico en su bastión político
Seguidores del expresidente boliviano acusan al Gobierno de Luis Arce de intentar impedir su candidatura para 2025
Evo Morales, expresidente de Bolivia entre 2006 y 2019, aseguró haber sido víctima de un nuevo atentado, esta vez mediante el uso de productos químicos en una habitación del Trópico de Cochabamba, su principal bastión político. La denuncia, respaldada por sus seguidores, incluye acusaciones directas contra el Gobierno de Luis Arce, en medio de tensiones políticas internas en el oficialismo.
Denuncias de un ataque químico
El senador Leonardo Loza, del Movimiento al Socialismo (MAS) y cercano a Morales, publicó en redes sociales que su líder sufrió un “atentado” con sustancias químicas en el lugar donde se encuentra alojado desde octubre. Según el expresidente, encontró “algo como harina verde” en el suelo y las paredes de su habitación, y lo interpretó inicialmente como un producto para eliminar insectos.
La radio Kawsachun Coca, afín a Morales, informó que el químico sería oxicloruro de cobre, un fungicida de uso agrícola. Sin embargo, hasta el momento no se han presentado pruebas oficiales ni confirmaciones sobre los hechos.
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una imagen de archivo. EFE/Martín Alipaz
Acusaciones cruzadas y tensiones políticas
Leales a Morales acusan al presidente Luis Arce de estar detrás del presunto ataque para evitar que Morales sea candidato en las elecciones de 2025. “Basta, Lucho Arce, de atacar a nuestro hermano Morales. Esto no lo permitiremos”, expresó Richard Medina, concejal de Villa Tunari, en el Trópico.
Sin embargo, figuras cercanas al Gobierno, como el líder campesino Esteban Alavi, sugirieron que el incidente podría ser un “autoatentado”. Según Alavi, Morales está constantemente custodiado por sus seguidores, lo que haría difícil que un ataque externo se lleve a cabo.
Evo Morales, atrincherado y bajo investigación
Desde octubre, Morales permanece en el Trópico de Cochabamba, enfrentando una posible orden de captura por un caso de trata de personas y estupro. En octubre, también denunció un supuesto “ataque armado” en su contra, atribuyéndolo al Gobierno de Arce.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que Morales disparó contra la policía durante un operativo antidroga y que sus seguidores incendiaron los vehículos oficiales.
Divisiones internas en el MAS
La disputa entre Arce y Morales ha fracturado al oficialista MAS. En un golpe a Morales, el Tribunal Supremo Electoral reconoció recientemente a Grover García, aliado de Arce, como el nuevo presidente del partido, desplazando al expresidente tras casi 30 años de liderazgo.
A pesar de estos contratiempos y de una prohibición constitucional que impide una nueva reelección, Morales insiste en postularse para las elecciones de 2025. La creciente rivalidad entre ambos líderes refleja una crisis política que agrava la inestabilidad económica de Bolivia, marcada por la falta de dólares. y combustible.
Con información de: EFE