Menú Elegante
Trump nombra a Ronald Johnson como embajador en México
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 11/12/2024

Trump nombra a Ronald Johnson como embajador en México

El exembajador en El Salvador asume un puesto clave en medio de promesas de mano dura contra la inmigración y el narcotráfico.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la designación de Ronald Douglas "Ron" Johnson como próximo embajador en México, destacando su experiencia previa como representante diplomático en El Salvador. Este nombramiento llega en un contexto de tensiones renovadas por las propuestas de Trump sobre inmigración y narcotráfico, temas centrales en su campaña presidencial.

 

 Fotografía de archivo de 2020 del entonces embajador de Estados Unidos en El Salvador, Ronald Johnson. EFE/Rodrigo Sura

En una publicación en su red Truth Social, Trump elogió el trabajo de Johnson durante su gestión en El Salvador, donde afirmó que el diplomático contribuyó a reducir significativamente el crimen violento y la migración ilegal. "Ron trabajará junto a Marco Rubio, nuestro próximo secretario de Estado, para garantizar la seguridad y prosperidad de Estados Unidos, poniendo fin al crimen migrante y al flujo de drogas peligrosas desde México", aseguró el presidente electo. 

Johnson, quien cuenta con una trayectoria de más de dos décadas en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y experiencia como soldado de las fuerzas especiales del Ejército estadounidense, suma a su perfil académico una especialización en Inteligencia Estratégica. 

El nombramiento se produce en el marco de la formación del nuevo gabinete republicano, que comenzará a ejercer funciones el 20 de enero de 2025. En la misma línea, Trump propuso a Christopher Landau, antiguo embajador en México, como subsecretario de Estado, trabajando directamente bajo el liderazgo de Rubio. 

El tono beligerante de Trump hacia México, manifestado durante su campaña electoral, marca el contexto de este nombramiento. Entre sus promesas, el presidente electo ha amenazado con imponer aranceles a productos mexicanos si no se toman medidas más estrictas contra la inmigración y el tráfico de drogas, posicionándose al nuevo embajador en un papel crucial para el desarrollo de la relación bilateral.

Con información de: EFE

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!