Crece la tensión política en Venezuela a un mes de la toma de posesión presidencial
El país está dividido entre las acusaciones del oficialismo y los reclamos de la oposición, mientras la comunidad internacional toma posiciones encontradas.
En Venezuela, la incertidumbre política domina el panorama a un mes de la toma de posesión presidencial prevista para el 10 de enero de 2025. El actual presidente, Nicolás Maduro, fue proclamado ganador de las elecciones de julio por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Sin embargo, el opositor Edmundo González Urrutia, exiliado en España, asegura ser el legítimo vencedor y ha declarado que regresará a Caracas para asumir el cargo, pese al riesgo de ser detenido.
La ceremonia de juramentación se llevará a cabo en la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo. Maduro ya confirma su asistencia, mientras González insiste en que el triunfo le pertenece. El conflicto ha intensificado las tensiones entre el oficialismo y la oposición, quienes se acusan mutuamente de conspiraciones y violaciones a la democracia.
Combo de fotografías de archivo del opositor venezolano Edmundo González Urrutia (i) y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ ARCHIVO
El CNE ha permanecido en silencio desde que proclamó a Maduro como ganador. A pesar de las exigencias de transparencia, los resultados detallados no han sido publicados, lo que ha generado dudas tanto dentro como fuera del país. Algunos aliados internacionales de Maduro, como Rusia, China y Cuba, han reafirmado su apoyo al mandatario, mientras que países como Italia, Argentina y Estados Unidos reconocen a González como el vencedor.
Mientras tanto, las protestas han cambiado de forma: las grandes manifestaciones antichavistas han dado paso a vigilias y expresiones artísticas como grafitis, que exigen la liberación de detenidos y el reconocimiento de González. Por otro lado, el chavismo ha convocado actos para celebrar el controvertido triunfo de Maduro, aumentando aún más la polarización.
Con la fecha de la toma de posesión cada vez más cerca, Venezuela enfrenta un escenario político complejo que mantiene en vilo tanto a la nación como a la comunidad internacional.
Con información de: EFE