Congreso colombiano pide a Petro evitar asistir a la posesión de Maduro
La Cámara de Representantes solicita al presidente abstenerse de asistir a la toma de posesión del líder venezolano, cuestionando la legitimidad de las elecciones
La Cámara de Representantes de Colombia aprobó una proposición en la que insta al presidente Gustavo Petro a no asistir a la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, programada para el 10 de enero. La medida fue respaldada con 75 votos a favor y 27 en contra, destacando las dudas sobre la transparencia de las elecciones presidenciales venezolanas del pasado 28 de julio, cuyas actas de votación no se han hecho públicas.
La iniciativa fue liderada por Jorge Tovar, vicepresidente de la Cámara y representante de las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, creadas tras el acuerdo de paz firmado con las FARC en 2016. Según Tovar, “en Venezuela se robaron las elecciones”, por lo que considera inadmisible que el Gobierno colombiano reconozca un proceso electoral que califica como “el robo del siglo democrático”.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante la ceremonia de conmemoración del octavo aniversario de la firma del acuerdo de paz, en la Plaza de Bolívar en Bogotá (Colombia). EFE/Carlos Ortega
Cuestionamientos al proceso electoral venezolano
Las elecciones venezolanas han sido ampliamente cuestionadas. La oposición, liderada por Edmundo González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España, reclama la victoria. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó ganador a Nicolás Maduro, resultado desconocido por gran parte de la comunidad internacional.
Tovar argumentó que la asistencia de Petro a la posesión sería un reconocimiento implícito al Gobierno de Maduro, cuyas elecciones han generado dudas sobre su legitimidad.
Respuesta del presidente Petro
El presidente colombiano reaccionó a la propuesta del Congreso afirmando que este está excediendo sus competencias. En su cuenta de X, señaló que las relaciones exteriores son responsabilidad exclusiva del Ejecutivo, e invitó al Congreso a respetar esta atribución constitucional.
“El presidente es el responsable constitucional de las relaciones exteriores de Colombia. Invito al Congreso a no invadir la esfera constitucional del presidente”, expresó Petro. Asimismo, aclaró que tomará una decisión sobre su asistencia en el momento adecuado.
La polémica enfatiza las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo en torno a la política exterior de Colombia hacia Venezuela, un tema que continúa generando debate dentro y fuera del país.