Menú Elegante
¿Quién es Mohamed al Bashir, líder de la transición en Siria?
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 10/12/2024

¿Quién es Mohamed al Bashir, líder de la transición en Siria?

Designado por los rebeldes, liderará la nueva era tras el derrocamiento de Bachar al Asad

Mohamed al Bashir, nacido en Jabal Zawiya en 1983, ha sido elegido por los insurgentes para encabezar la transición en Siria luego de 24 años de régimen de Bachar al Asad. Esta decisión fue tomada por Ahmed al Charaa, también conocido como Abu Mohamed al Jolani, y por el ex primer ministro sirio Mohamed Ghazi al Jalali, tras la ofensiva que puso fin a más de cinco décadas de gobierno de la familia Al Asad.

Graduado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica por la Universidad de Alepo en 2007 y en Sharía por la Universidad de Idlib, Al Bashir dio el salto a la política tras las revueltas de la Primavera Árabe en 2011. Previamente trabajó en la Compañía Siria de Gas y obtuvo certificados en inglés avanzado, gestión de proyectos y planificación administrativa.

Al Bashir y el gobierno de salvación

En enero de 2024, Al Bashir se convirtió en jefe del Gobierno de Salvación, vinculado al Organismo de Liberación del Levante (HTS). Esta administración, establecida en 2017 en Idlib, fue creada para proveer servicios en zonas fuera del control de Damasco. Durante su gestión como ministro de Desarrollo y Asuntos Humanitarios, se centró en atender a los tres millones de habitantes de la región, incluyendo desplazados que sufrían ataques del régimen sirio y de la aviación rusa.

Retos y controversias

La gestión de Al Bashir se ha enfrentado a numerosos desafíos. En febrero de 2024, manifestantes en Idlib exigieron la caída de Abu Mohamed al Jolani, denunciando violaciones de derechos humanos, condiciones económicas precarias y el monopolio de HTS en la toma de decisiones. Las protestas fueron reprimidas con violencia, mientras Al Bashir emitía un decreto de amnistía en un intento por calmar los ánimos.

Según la Comisión de Investigación sobre Siria de la ONU, en septiembre de 2024 continuaron las campañas de arrestos contra miembros del HTS, grupos rivales y civiles, incluyendo menores. Los detenidos habrían sido sometidos a torturas, reflejando la complejidad y tensiones internas que enfrenta el Gobierno de Salvación.

Mohamed al Bashir representa una figura clave en la incierta transición de Siria hacia una nueva etapa, marcada por la reconstrucción y la búsqueda de estabilidad en medio de profundas divisiones internas y desafíos internacionales.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!