Menú Elegante
El presidente de Corea del Sur, en peligro pese a superar el movimiento de destitución
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 07/12/2024

El presidente de Corea del Sur, en peligro pese a superar el movimiento de destitución

Yoon Suk-yeol enfrenta presión desde su partido y manifestaciones masivas tras declarar ley marcial

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, evitó ser destituido tras una moción parlamentaria que no alcanzó los votos necesarios, pero su mandato está en la cuerda floja debido a crecientes llamados desde su propio partido , el Partido del Poder Popular (PPP) , para que abandone el cargo.

La votación en la Asamblea Nacional reflejó divisiones internas y un clima de tensión política. Con solo 195 votos a favor de los 300 legisladores, la iniciativa impulsada por la oposición no logró alcanzar el umbral de 200 votos requeridos. El PPP boicoteó el proceso al ordenar a la mayoría de sus diputados abandonar el hemiciclo, dejando vacíos los escaños durante la votación.

 El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pidió este sábado disculpas al pueblo surcoreano por la ley marcial. EFE/ Presidencia de Corea del Sur

Crisis política sin precedentes

La ley marcial decretada por Yoon el pasado martes sumió al país en una crisis política sin precedentes, generando masivas protestas ciudadanas y críticas desde sectores conservadores y opositores. Según el líder del PPP, Han Dong-hoon, el estado de excepción declarado por el presidente fue una “grave violación de la Constitución”, y el partido ahora presiona por una “salida ordenada” para minimizar el caos político.

“El presidente será despojado de sus funciones hasta que abandone el cargo, y el primer ministro asumirá temporalmente las responsabilidades estatales”, aseguró Han. El PPP también anunció consultas con la oposición para garantizar que la transición sea “predecible y transparente”.

Por su parte, el líder del opositor Partido Democrático (PD), Lee Jae-myung , lamentó el fracaso de la moción, pero prometió seguir impulsando nuevas iniciativas hasta lograr la destitución de Yoon.

Protestas masivas y descontento ciudadano

Mientras tanto, en las calles de Seúl, cerca de 159.000 personas protestaron frente al Parlamento exigiendo la dimisión del mandatario. Los manifestantes denunciaron que la ley marcial era un pretexto para consolidar el poder y silenciar a la oposición, acusada por Yoon de actuar como “un ente pronorcoreano”.

“Estamos muy decepcionados, pero no nos rendiremos”, dijo Su-jin, una joven presente en la manifestación. “Volveremos todos los días hasta que Yoon deje el poder”.

Con investigaciones en curso sobre el presidente y altos mandos militares por posibles delitos de insurrección y abuso de poder, la crisis en Corea del Sur pone en jaque la estabilidad política del país y deja al presidente Yoon en una posición cada vez más insostenible.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!