Una monja entre los detenidos en operación contra la mafia calabresa en Italia
La policía italiana desmantela una red criminal de la 'Ndrangheta en el norte del país, que incluye actividades ilícitas dentro de cárceles
Roma, Italia. En una extensa operación policial llevada a cabo este jueves, las autoridades italianas detuvieron a 25 personas vinculadas a la 'Ndrangheta, la mafia calabresa, en varias provincias del norte de Italia y en España. Entre los arrestados figura una monja, Anna Donelli, quien supuestamente utilizaba su posición religiosa para facilitar la comunicación entre los presos y la organización criminal.
Potenza (Italy), 04/03/2018.- A Cloistered nun votes in the polling station in Potenza, Italy, 04 March 2018. Imagen de archivo de una religiosa. EFE/EPA/Antonio Vece
El rol de la monja en la red criminal
Según la Policía, Donelli aprovechaba su carga como voluntaria en la cárcel de San Vittore, Milán, para acceder libremente a los reclusos y transmitir mensajes entre ellos y los líderes de la mafia fuera de prisión. Durante sus 15 años de trabajo en diversas prisiones, la religiosa habría accionado como intermediaria clave para las operaciones delictivas de la organización.
Además de Donelli, entre los detenidos figuran dos políticos locales, Giovanni Acri, exconcejal de Brescia por el partido Hermanos de Italia, y Mauro Galeazzi, exmiembro de la Liga, quienes presuntamente pactaron con la mafia para obtener apoyo electoral a cambio de beneficios económicos ilícitos.
Cargos y actividades ilícitas
Los detenidos se enfrentan a una amplia gama de acusaciones, que incluyen:
Extorsión, tráfico de armas y drogas.
Recepción de bienes robados y blanqueo de capitales.
Intercambio electoral político-mafioso.
Creación de empresas “pantalla” para emitir facturas falsas y facilitar la evasión fiscal y el lavado de dinero. Estas operaciones, valoradas en unos 12 millones de euros, utilizaban negocios de comercio de chatarra como fachada para los crímenes financieros.
La investigación, liderada por la Fiscalía Antimafia y la Fiscalía de Brescia, reveló que la red de la 'Ndrangheta había establecido acuerdos de asistencia mutua con otras organizaciones criminales de la periferia de Brescia, consolidando su capacidad para operar actividades típicas de la mafia calabresa en el norte de Italia.
Impacto de la operación
En el marco de la operación, las autoridades confiscaron bienes y activos financieros por más de 1,8 millones de euros. Este golpe refuerza los esfuerzos del Estado italiano por desmantelar las redes criminales de la 'Ndrangheta, considerada una de las organizaciones mafiosas más poderosas del mundo.
La detención de una figura religiosa resalta la capacidad de la mafia para infiltrarse en diversas instituciones, incluidas las penitenciarias, para garantizar la continuidad de sus operaciones. Además, los vínculos políticos detectados subrayan la complejidad de la red y su influencia en el ámbito electoral.
Un desafío continuo
La operación representa un avance significativo en la lucha contra la mafia calabresa, pero también evidencia los retos persistentes en la erradicación de estas estructuras criminales profundamente arraigadas. La colaboración entre diferentes instituciones y jurisdicciones será crucial para desarticular por completo estas organizaciones y prevenir su regeneración.
Con información de: EFE