Más de 300 millones dependerán de ayuda humanitaria en 2025
La ONU enfrenta desafíos financieros para atender una creciente crisis global.
Ginebra. – En 2025, aproximadamente 305 millones de personas en el mundo dependerán de la ayuda humanitaria debido al aumento de conflictos armados y desastres climáticos agravados por el calentamiento global. Sin embargo, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido que sus recursos solo le permitirán asistir a 190 millones de personas, dejando a millones sin el apoyo necesario.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/f974adb5cb670c6ee6151032c952550f.png)
El subsecretario general de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, presentó este miércoles en Ginebra el plan global de asistencia humanitaria para el próximo año, en el cual se establece un presupuesto de 47.000 millones de dólares para atender necesidades extremas. A pesar de la urgencia, los fondos disponibles hasta ahora representan menos de la mitad de lo recaudado en 2024, cuando se requerirían 50.000 millones.
![](https://public-rf-upload.minhawebradio.net/250470/editor/067e6a01dacacff56128816a946dc45e.jpg)
Heridos en ataques aéreos en Idlib, en el norte de Siria, en un hospital. EFE/EPA/Bilal Al Hammoud
Déficit financiero y sus consecuencias
La insuficiencia de recursos ya está teniendo graves impactos. Por ejemplo, en Siria, las reducciones en la asistencia alimentaria han afectado a millones de personas, y en Yemen, los recortes en servicios de agua potable y saneamiento buscan prevenir una epidemia de cólera. Estas decisiones subrayan la creciente dificultad de cubrir necesidades básicas en contextos de crisis prolongadas.
“La realidad es que no podemos ofrecer el mismo nivel de ayuda a todos. Hay que ser cínicos y realistas sobre lo que está al alcance de la organización”, declaró Fletcher.
Crisis más costosas y urgentes
Entre las emergencias que requieren mayores recursos, el plan humanitario de la ONU identifica 14 crisis principales, cada una con presupuestos superiores a 1.000 millones de dólares. Las más críticas incluyen:
Siria, con un presupuesto de 4.200 millones de dólares.
Sudán, donde más de 25 millones de personas necesitan ayuda vital.
Otras naciones como Ucrania, Yemen, Afganistán, Etiopía y Venezuela también destacan por su nivel de necesidad.
En 2024, esta red global de asistencia logró ayudar a casi 116 millones de personas con alimentos, refugios, atención médica y educación, gracias a la colaboración de 1.500 socios humanitarios en 32 países y nueve regiones receptoras de refugiados.
Con información de: EFE