Menú Elegante
Netumbo Nandi-Ndaitwah se convierte en la primera presidenta de Namibia
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 03/12/2024

Netumbo Nandi-Ndaitwah se convierte en la primera presidenta de Namibia

La vicepresidenta asegura el triunfo con una mayoría absoluta en un histórico proceso electoral.

La vicepresidenta de Namibia, Netumbo Nandi-Ndaitwah , hizo historia al ganar las elecciones presidenciales del 27 de noviembre, convirtiéndose en la primera mujer presidenta del país . Según la Comisión Electoral de Namibia, Nandi-Ndaitwah, candidata del partido gobernante SWAPO, obtuvo el 57,31 % de los votos , impidiendo así una segunda vuelta.

Desde la sede de la Comisión Electoral en Windhoek, la nueva mandataria destacó el compromiso del pueblo namibio con la estabilidad y la paz:

“La nación de Namibia ha votado por la paz y la estabilidad. Agradezco la confianza depositada en el partido SWAPO para continuar brindando orientación”, señaló.

Con este triunfo, Nandi-Ndaitwah, de 72 años, se una a Samia Suluhu Hassan, presidenta de Tanzania, como la única mujer en liderar una jefatura de Estado en África .

 Netumbo Nandi-Ndaitwah, en una imagen de archivo. EFE/EPA/MADE NAGI

Resultados y desafíos

En segundo lugar quedó Panduleni Itula , líder de Patriotas Independientes por el Cambio (IPC), con el 25,5% de los votos . Sin embargo, Itula cuestionó la legitimidad del proceso, alegando irregularidades y malas prácticas electorales, lo que generó tensiones en el proceso postelectoral.

En las elecciones parlamentarias, la SWAPO, partido que ha gobernado Namibia desde su independencia en 1990, retuvo la mayoría absoluta al conseguir 51 de los 96 escaños de la Asamblea Nacional.

Un proceso significativo

Más de 1,4 millones de votantes registrados participaron en los comicios, que además de elegir a un nuevo presidente, renovaron 96 de los 104 escaños parlamentarios del país.

Nandi-Ndaitwah liderará un país conocido por su estabilidad democrática y riqueza en minerales, pero también marcado por grandes desigualdades sociales y económicas. La presidenta electa enfrentará el reto de reducir la pobreza y consolidar políticas inclusivas para el desarrollo de Namibia.

Con este resultado, Namibia reafirma su compromiso con los valores democráticos y la posibilidad de un liderazgo transformador bajo la dirección de su primera presidenta.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!