Sheinbaum rechaza posible intervención militar de EE.UU contra el narco en México
La presidenta mexicana enfatiza la soberanía nacional y descarta aceptar cualquier tipo de "invasión suave"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifestó este lunes su firme rechazo a la posibilidad de una intervención militar estadounidense en territorio mexicano para combatir a los cárteles de drogas, propuesta que ha circulado entre allegados al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.
“Por supuesto que no estamos de acuerdo en una invasión, una presencia de este tipo”, declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, al referirse a los rumores de una “invasión suave” que incluiría operaciones encubiertas y ataques con drones a infraestructuras. de los cárteles, según reportes recientes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este lunes, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez
Estrategia y respuesta
De acuerdo con la revista Rolling Stone, el plan del próximo mandatario estadounidense contemplaría el despliegue de fuerzas especiales, asesoría militar, ataques cibernéticos y otras tácticas destinadas a desarticular a los grupos criminales.
Sheinbaum aseguró que, durante una conversación con Trump, el tema de seguridad fue abordado. En esta llamada, señaló la capacidad de su gabinete de seguridad, destacando que México no necesita de intervenciones externas para enfrentar al crimen organizado.
“Le expliqué que tenemos un gabinete de seguridad muy competente”, afirmó Sheinbaum, quien además subrayó la importancia de la cooperación en trabajos de inteligencia e intercambio de información, pero siempre respetando la soberanía mexicana.
Defensa de la soberanía nacional
La presidenta recordó que, durante el mandato de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, se implementaron medidas para controlar la presencia de agencias estadounidenses en México, un enfoque que buscará mantener.
“Es importante que nuestro gabinete de seguridad tome coordinación en el momento oportuno con los asesores del presidente Trump para hablar de estos temas, siempre desde el respeto mutuo”, concluyó.
Con esta postura, Sheinbaum reafirma el compromiso de su gobierno con la soberanía nacional, mientras destaca la disposición de colaborar con Estados Unidos en seguridad bajo términos de respeto y cooperación bilateral.