Menú Elegante
Nicaragua amenaza con medidas contra Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana por crisis en el SICA
EL FARO DE DIÓGENES
Publicado en 30/11/2024

Nicaragua amenaza con medidas contra Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana por crisis en el SICA

El Gobierno de Daniel Ortega critica el rechazo a su candidato para la Secretaría General del organismo

El Gobierno de Nicaragua, a través del canciller Valdrack Jaentschke, lanzó fuertes críticas y amenazas de posibles represalias contra Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana, por oponerse a la designación de Denis Moncada como nuevo secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En una nota oficial dirigida a los Gobiernos miembros del SICA, Jaentschke calificó la postura de estos países como un "bloqueo ilegal e improcedente" que atenta contra los principios y acuerdos del sistema regional.

Crisis en la elección de liderazgo

Desde noviembre de 2023, la Secretaría General del SICA permanece vacante tras la renuncia del abogado nicaragüense Werner Vargas. Nicaragua, que ostenta la presidencia temporal del organismo, ha presentado tres ternas de candidatos que no han alcanzado consenso.

La más reciente, liderada por el excanciller Moncada e integrada por la diputada sandinista Arling Patricia Alonso Gómez y la ministra de la Familia Johana Flores, ha enfrentado el rechazo por parte de varios países. Anteriormente, Nicaragua propuso candidatas sancionadas internacionalmente por violaciones a los derechos humanos.

"Denis Moncada ha tenido el reconocimiento de Gobiernos, pueblos y países del mundo, respeto que no puede ser ignorado", defendió Jaentschke.

 Fotografía de archivo de Denis Moncada. EFE/EPA/Sergei Ilinitsky

Denuncia y llamada a la reflexión

El canciller nicaragüense denunció lo que considera una postura "negacionista, excluyente y discriminatoria" por parte de los países opositores, instándolos a recapacitar para preservar los acuerdos que rigen al SICA y la soberanía nacional de sus miembros.

Además, Managua acusó a estos países de usurpar la Secretaría General mediante una “Dirección Ejecutiva”, que según Nicaragua actúa sin legitimidad para gestionar el presupuesto y las actividades del organismo.

Contexto del SICA

El SICA, creado en Tegucigalpa en 1991, busca promover la integración regional entre sus miembros de pleno derecho: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana. Sin embargo, la crisis actual pone en evidencia las divisiones políticas y los desafíos para lograr consensos en la región.

La falta de acuerdo en la elección del secretario general refleja tensiones geopolíticas y desacuerdos sobre el liderazgo y la representación en este organismo regional clave para Centroamérica.

Con información de: EFE

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!