Javier Milei impulsa nuevo proyecto para impedir que políticos condenados gobiernen
Tras el fracaso del proyecto 'Ficha Limpia', el presidente argentino buscará una nueva propuesta legislativa contra la corrupción
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que presentará un nuevo proyecto de ley con el objetivo de evitar que políticos condenados ocupen cargos públicos. Esto tras ocurre el fracaso de la iniciativa legislativa conocida como 'Ficha Limpia' , la cual no logró quórum en el Congreso el pasado jueves debido a la ausencia de ocho legisladores de su partido, La Libertad Avanza (LLA), y de otros tres de Propuesta Republicana (PRO), liderada por Mauricio Macri.
“El presidente se comprometió a impulsar un nuevo proyecto porque la corrupción no puede gobernar Argentina”, afirmó su portavoz en una conferencia de prensa. A pesar de dos intentos fallidos en ocho días, Milei aseguró que continuará con esta iniciativa como parte de su agenda política y cultural.
El presidente de Argentina Javier Milei. EFE/Andre Coelho
Crisis legislativa y tensiones en el oficialismo
La sesión del Congreso del jueves exigía la presencia de 129 diputados para alcanzar el quórum, pero sólo asistieron 116, un número inferior al de la sesión anterior, que reunió a 128 legisladores. Esto ha generado tensiones entre La Libertad Avanza y el PRO, ambos socios en el gobierno. Mientras el PRO había impulsado el proyecto 'Ficha Limpia' con el propósito de frenar a figuras como la expresidenta Cristina Fernández, las ausencias en la bancada de Milei fueron interpretadas como un posible pacto para bloquear la iniciativa.
En respuesta, el expresidente Mauricio Macri expresó en sus redes sociales: “Quedaron flotando preguntas inquietantes y profundas para el futuro de la Argentina: ¿Queremos o no queremos un país sin corrupción?”. Esta declaración fue vista como una advertencia a Milei sobre la necesidad de cumplir con los compromisos anticorrupción.
El nuevo proyecto
El próximo intento de Milei contará con la asesoría del abogado Alejandro Fargosi, vinculado al PRO, con el objetivo de introducir correcciones y garantizar su aprobación. Según el portavoz presidencial, este proyecto es parte de “la batalla cultural que lidera Milei” y representa un paso crucial hacia un sistema político más transparente.
Mientras tanto, la condena en segunda instancia de Cristina Fernández por corrupción sigue siendo un tema central en este debate, aunque la sentencia aún no es definitiva y está pendiente de revisión por la Corte Suprema.
Compromiso contra la corrupción
El gobierno de Milei insiste en que no habrá lugar para acuerdos con figuras vinculadas a la corrupción, dejando en claro que su administración priorizará esta agenda legislativa. “En algún momento, 'Ficha Limpia' será una realidad”, afirmó su portavoz, reforzando el compromiso de la gestión actual con un futuro más transparente para Argentina.
Con información de: EFE