Canadá rechaza comparaciones con México ante las amenazas de aranceles de Trump
Ottawa defiende su frontera y prepara estrategias para proteger su industria tras el anuncio de impuestos del 25% del presidente electo de EE.UU.
El gobierno de Canadá, liderado por el primer ministro Justin Trudeau, reaccionó con firmeza a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció aranceles del 25% sobre bienes canadienses y mexicanos, argumentando problemas relacionados con el flujo. de drogas e inmigración ilegal.
El ministro de Industria, François-Philippe Champagne, subrayó que Canadá trabaja de manera conjunta con EE.UU. para proteger su frontera, y dejó claro que "no deben confundir la frontera mexicana con la canadiense". Por su parte, Doug Ford, jefe de Gobierno de Ontario, calificó de "insultante" la comparación de Canadá con México y sugirió la exclusión del país latinoamericano del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
El primer ministro de Canadá Justin Trudeau. EFE/ Sebastiao Moreira
Trudeau anunció una reunión virtual con los jefes de gobierno provinciales para coordinar una respuesta ante las medidas anunciadas por Trump, que ya han provocado la devaluación del dólar canadiense en casi un 1% frente al dólar estadounidense.
Mientras tanto, Pierre Poilievre, líder de la oposición conservadora y posible sucesor de Trudeau en las próximas elecciones, manifestó estar dispuesto a negociar un acuerdo comercial con EE.UU. que excluye a México, argumentando que "Canadá primero" debe ser la prioridad en las relaciones comerciales.
Las tensiones entre ambos países reflejan el impacto político y económico de las decisiones de Trump, que prometió imponer aranceles hasta que Canadá y México tomen más estrictas contra el tráfico de drogas y la inmigración ilegal.
Con información de: EFE