Edmundo González: "Estoy moralmente preparado" para una posible detención en Venezuela
El dirigente opositor se prepara para regresar a Caracas y asumir la Presidencia el 10 de enero
En entrevista para la Agencia de noticia EFE, el dirigente opositor venezolano Edmundo González Urrutia se declaró “moralmente preparado” para una posible detención al regresar a Caracas para asumir la Presidencia el próximo 10 de enero. González Urrutia, quien asegura haber obtenido 7,3 millones de votos en las elecciones de julio, frente a los 3 millones atribuidos a Nicolás Maduro, se considera el “presidente electo” y afirma que está trabajando para tomar posesión del cargo ese día.
En su primera entrevista con un medio español, el exdiplomático, quien llegó a Madrid en septiembre buscando asilo político tras denunciar fraude electoral, destacó que su plan es regresar a Venezuela para asumir la presidencia, a pesar de las tensiones y dificultades que esto conlleva. Señaló que, aunque no tiene un boleto aún, está convencido de que su retorno se dará tal como está previsto. González Urrutia también enfatizó la importancia de una transición pacífica en Venezuela. Asegura que, si asume el cargo, su gestión buscaría “una transición ordenada”, con la liberación de los más de 2.000 presos políticos, y la creación de un espacio para el chavismo. “El chavismo es una fuerza política que va a permanecer en el país”, destacó, abogando por una reconciliación nacional y una recuperación integral de Venezuela en lo político, económico y social.
El candidato opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, durante una entrevista con EFE. EFE/Chema Moya
Sobre el futuro de Nicolás Maduro, González Urrutia afirmó que, según la Constitución venezolana, él es el legítimo presidente electo y que Maduro “terminó su mandato”. En cuanto a la posibilidad de que Maduro sea un "ciudadano más" en Venezuela, González Urrutia afirmó que eso sería posible, dejando claro que la transición hacia su gobierno implica el fin de la era de Maduro.
En relación con el Ejército, González Urrutia señaló que aunque los altos mandos puedan estar manteniendo la estabilidad del régimen, las bases de las Fuerzas Armadas reflejan los problemas sociales que vive el pueblo venezolano. En cuanto al panorama internacional, el dirigente opositor expresó su esperanza de que la administración de Donald Trump, al regresar a la Casa Blanca, pueda contribuir a una transición pacífica en Venezuela. Agradeció también el apoyo de los gobiernos latinoamericanos y la Unión Europea, que recientemente le otorgó el Premio Sájarov.
En su estancia en España, González Urrutia se siente respaldado tanto por el gobierno como por la sociedad. Durante sus conversaciones con el presidente español Pedro Sánchez, reacciones de apoyo, destacando que no tiene quejas respecto a las gestiones realizadas hasta el momento. Finalmente, en cuanto a su seguridad, expresó que tiene garantías sobre la protección de su familia en Caracas, acordadas al momento de su salida hacia España.
Con información de: EFE