Helene se consagra como el huracán más destructivo de la temporada Atlántica que concluye este sábado
El ciclo dejó más de 150 muertes y una estela de destrucción en varias regiones de EE.UU.
La temporada de huracanes en el Atlántico, que finaliza oficialmente este sábado, ha sido más activa de lo habitual, destacando al huracán Helene como el ciclo más destructivo de este año. Helene tocó tierra en la costa floridana del Golfo de México el 26 de septiembre con vientos de hasta 220 kilómetros por hora (140 millas), dejando un saldo de más de 150 muertes y extensos daños en su camino, que se extendió hasta la zona montañosa de Carolina del Norte.
Helene además de posicionarse como el huracán más mortífero que impactó en el continente estadounidense desde el devastador Katrina en 2005, marcó también un récord en la región del Big Bend de Florida. Fue el huracán más poderoso que ha alcanzado esa área en toda la historia registrada.
Además de Helene, el huracán Beryl, que alcanzó la categoría 5, también dejó su huella en la temporada. Aunque Beryl tocó tierra cerca de Matagorda, Texas, como un huracán de categoría 1, las fuertes mareas provocaron graves inundaciones en Texas y Luisiana. Por su parte, el huracán Milton, que tocó tierra el 9 de octubre en Siesta Key, Florida, también se destacó entre los más destructivos. Con vientos de categoría 3, Milton provocó una serie de tornados, provocando 46 tornados en total, además de lluvias torrenciales e inundaciones que en algunas áreas alcanzaron las 15 pulgadas (380 mm). Una de las características más notables de Milton fue su intensificación rápida, con un aumento de 90 millas por hora en sus vientos en tan solo 24 horas.
La NOAA había pronosticado una temporada de huracanes por encima del promedio, y este pronóstico se cumplió. Se registraron 18 tormentas tropicales, de las cuales 11 se convirtieron en huracanes y 5 alcanzaron la categoría de huracanes mayores, con vientos superiores a 178 kilómetros por hora (111 millas). La temporada promedio, según la NOAA, genera 14 tormentas con nombre, 7 huracanes y 3 huracanes mayores.
Con información de: EFE