Cuatro de cada diez personas en riesgo por el uso de antiinflamatorios
Una guía de expertos alerta sobre las graves consecuencias del consumo inadecuado de AINES, como ulceras y problemas cardíacos
El uso indiscriminado de antiinflamatorios no esteroideos (AINES), como el ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno y aspirina, pone en peligro la salud digestiva de cuatro de cada diez personas, según un informe de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE). Estos medicamentos, ampliamente utilizados para aliviar dolores e inflamaciones, pueden generar complicaciones graves cuando no se emplean adecuadamente.
La doctora Florencia Dulcich, gastroenteróloga del Hospital de Gastroenterología Carlos Udaondo, explicó que el consumo prolongado o en dosis elevadas puede ocasionar úlceras gástricas, hemorragia intestinal y hasta perforaciones, además de problemas cardiovasculares y renales en pacientes vulnerables. “El uso incorrecto de estos fármacos puede agravar enfermedades preexistentes y enmascarar síntomas de condiciones graves como apendicitis”, advirtió.
Imagen de referencia: Pexels
Con el objetivo de prevenir estos riesgos, SAGE presentó guías prácticas para profesionales de la salud y la comunidad, promoviendo el uso responsable de los AINES. Las recomendaciones incluyen evitar la automedicación, limitar su uso en personas mayores de 65 años y supervisar su administración en pacientes con enfermedades crónicas.
“El consumo descontrolado de estos medicamentos puede desencadenar complicaciones potencialmente mortales. Consultar con un médico antes de utilizarlos es fundamental para garantizar un tratamiento seguro”, enfatizó el gastroenterólogo Edgardo Smecuol.
Esta advertencia subraya la necesidad de un cambio en los hábitos de consumo, especialmente en un contexto donde la automedicación sigue siendo una práctica común.
Con información de: Infobae