Menú Elegante
β-bloqueadores: Un nuevo enfoque para combatir la enfermedad de Huntington
GALENO
Publicado en 05/12/2024

β-bloqueadores: Un nuevo enfoque para combatir la enfermedad de Huntington

La investigación sugiere que los β-bloqueadores podrían retrasar el inicio de los síntomas motores y reducir la progresión de la enfermedad de Huntington

Investigaciones recientes apuntan a un enfoque prometedor para tratar la enfermedad de Huntington (EH), una afección neurodegenerativa caracterizada por el deterioro motor, cognitivo y psiquiátrico. Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Iowa en Estados Unidos ha revelado que los β-bloqueadores, medicamentos utilizados para tratar la hipertensión, pueden ser efectivos para mitigar los efectos del sistema nervioso simpático hiperactivo, lo que podría ralentizar el inicio de los síntomas motores de la EH y reducir su progresión.

La investigación, que se llevó a cabo de manera multicéntrica, longitudinal y observacional, utilizó la base de datos Enroll-HD para evaluar a pacientes en diferentes etapas de la enfermedad. Un total de 4,683 participantes en la etapa premanifestada (aquellos que tenían la mutación genética de la enfermedad, pero no presentaban síntomas) y 3,024 en la etapa temprana con síntomas motores fueron evaluados. Todos los pacientes habían estado tomando β-bloqueadores durante más de un año y se compararon con pacientes similares que no recibieron el tratamiento.

Los resultados mostraron que los pacientes en etapa premanifestada que tomaban β-bloqueadores tenían un 34% menos de riesgo de recibir un diagnóstico motor en comparación con aquellos que no usaban estos medicamentos (HR: 0,66; P=0,02). Además, en los pacientes con síntomas motores, el uso de β-bloqueadores se modifica con un retraso en el empeoramiento de los síntomas, tanto en la puntuación motora total como en la capacidad funcional y el rendimiento cognitivo.

Aunque estos hallazgos sugieren que los β-bloqueadores podrían desempeñar un papel importante en el manejo de la enfermedad de Huntington, los investigadores enfatizan que aún se necesitan más estudios para confirmar estos resultados y entender mejor los mecanismos detrás de su efecto terapéutico. Sin embargo, los resultados actuales ofrecen una esperanza para nuevas estrategias terapéuticas que podrían mejorar la calidad de vida de los pacientes con EH y ralentizar la progresión de la enfermedad.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!