Menú Elegante
Veterinarios internacionales proponen 14 recomendaciones para mejorar el bienestar de las mascotas
GALENO
Publicado en 29/11/2024

Veterinarios internacionales proponen 14 recomendaciones para mejorar el bienestar de las mascotas

Las organizaciones líderes destacan la necesidad de una educación integral y la regulación de prácticas para garantizar el cuidado adecuado de animales de compañía y equinos.

Una coalición de organizaciones veterinarias, liderada por la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), presentó un Documento de Posición Conjunta con 14 recomendaciones clave para promover el bienestar de las mascotas y otros animales de compañía. La iniciativa, respaldada por la Federación Europea de Asociaciones Veterinarias de Animales de Compañía (FECAVA), la Federación Europea de Asociaciones Veterinarias Equinas (FEEVA) y la Asociación Mundial de Veterinarios de Animales Pequeños (WSAVA), busca garantizar el buen trato y cuidado de perros, gatos y caballos a lo largo de sus vidas.

Directrices para el cuidado integral

El documento aborda diversos aspectos fundamentales, como la creación de entornos complejos adaptados a las necesidades de cada especie y la promoción de interacciones sociales apropiadas. Estas recomendaciones también buscan fomentar el comportamiento natural de los animales y establecer estándares éticos en criaderos de animales de compañía y equinos.

Entre los puntos destacados, se incluyen directrices para reducir el estrés, el miedo y la ansiedad en los animales durante los procedimientos veterinarios y el manejo cotidiano. Además, se hace un llamado a prohibir prácticas innecesarias y dolorosas, como procedimientos cosméticos y el uso de dispositivos de entrenamiento eléctrico, como collares de descargas.

El papel clave de los veterinarios

El informe subraya la importancia de que los veterinarios reciban una formación completa en técnicas de manejo amigables con el bienestar animal, incluyendo habilidades para interpretar el comportamiento, lenguaje corporal y expresiones faciales de las distintas especies. Este conocimiento les permite no solo mejorar la atención clínica, sino también asesorar a cuidadores y entrenadores sobre métodos de entrenamiento efectivos y éticos.

Colaboración interdisciplinaria

La coalición también destaca la necesidad de un trabajo interdisciplinario entre veterinarios, conductistas y entrenadores calificados para proteger el vínculo humano-animal. Proponen regularmente los servicios de comportamiento y entrenamiento animal, asegurando que se utilicen técnicas basadas en evidencia científica y estándares éticos similares a los aplicados en la medicina veterinaria especializada.

Esta iniciativa representa un paso importante para garantizar que el bienestar animal sea una prioridad global, promoviendo prácticas que respeten la dignidad y necesidades de los animales en todas las etapas de su vida.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!