El Papa Francisco: "La medicina debe priorizar la dignidad humana sobre los intereses del mercado"
Durante un encuentro con especialistas en odontología, el Pontífice enfatizó la importancia de un enfoque médico centrado en la compasión, la cercanía y el respeto integral hacia cada persona.
El Papa Francisco recibió este 29 de noviembre a una delegación del Departamento de Odontología de la Universidad de Nápoles «Federico II», que conmemora su 800 aniversario. En la Sala Clementina del Vaticano, el Pontífice destacó que la medicina debe servir a la vida en todas sus etapas y circunstancias, evitando caer en intereses mercantilistas o ideológicos. "Ninguna vida debe ser descartada", enfatizó, recordando que la persona debe ser tratada "en su totalidad, no solo una parte", con un estilo caracterizado por la cercanía, compasión y ternura.
(VATICAN MEDIA Divisione Foto)
"Cuidar, no dañar"
Inspirándose en los principios clásicos de Hipócrates, el Papa explicó que la medicina debe respetar tres pasos fundamentales: "No dañar, cuidar y sanar". Señaló que no añadir sufrimiento al paciente es la base de toda acción médica y destacó que el acto de cuidar, siguiendo el ejemplo del buen samaritano, es un reflejo del "estilo de Dios".
En un tono personal, compartió una experiencia de su juventud cuando, a los 20 años, se enfrentó a una cirugía para remover parte de un pulmón enfermo. "Lo que más fuerza me dio fue la mano de las enfermeras que me sostenían después de las inyecciones. Esa ternura humana hace tanto bien", recordó, subrayando la importancia de un trato humanizado en el ejercicio médico.
Tecnología y ética al servicio de la vida
Francisco también reflexionó sobre el papel de las tecnologías emergentes en la medicina, advirtiendo que, aunque pueden ser herramientas valiosas, deben estar siempre acompañadas de una ética sólida. "Sin deontología, se corre el riesgo de descuidar la dignidad humana", afirmó, llamando a los médicos a poner siempre la ciencia al servicio de las personas y no de intereses comerciales o ideológicos.
El Papa concluyó haciendo un llamado a honrar el propósito esencial de la medicina: acompañar y sanar sin descartar ninguna vida, incluso en los casos más difíciles. "El médico existe para curar del mal, ¡siempre curar!", insistió, enfatizando que este principio debe guiar a la medicina en todo momento.
Con información de: www.vaticannews.va