Menú Elegante
Médicos advierten sobre los riesgos de pasar demasiado tiempo en el baño
GALENO
Publicado en 26/11/2024

Médicos advierten sobre los riesgos de pasar demasiado tiempo en el baño

Especialistas alertan sobre las complicaciones para la salud derivadas de prolongar la permanencia en el inodoro, especialmente cuando se usan dispositivos electrónicos.

Un hábito aparentemente inocente, como llevar el teléfono al baño, podría tener serias repercusiones para la salud, advierten expertos. Aunque para muchas personas el baño es solo una breve visita, el tiempo que se pasa en el inodoro puede extenderse a minutos adicionales, especialmente cuando se utiliza el teléfono móvil para leer o revisar redes sociales. Sin embargo, este comportamiento podría ser perjudicial para el cuerpo humano.

El Dr. Lai Xue, cirujano colorrectal en el Centro Médico de la Universidad de Texas, explicó que pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro puede aumentar la presión sobre los vasos sanguíneos de la zona anorrectal, lo que favorece el desarrollo de hemorroides. Además, la postura prolongada en el inodoro pone tensión en los músculos pélvicos, lo que puede debilitar esta área y aumentar el riesgo de prolapso rectal, una condición dolorosa donde el intestino sobresale a través del ano.

Según los expertos, para evitar estas complicaciones, es recomendable limitar el tiempo en el baño a no más de 10 minutos y eliminar distracciones como teléfonos y revistas, que alientan a prolongar la estancia sin que se note. Lance Uradomo, gastroenterólogo en California, también sugiere entrar al baño sin expectativas de permanecer mucho tiempo, mientras que la doctora Farah Monzur de Stony Brook Medicine en Nueva York, aconseja hacer el ambiente lo menos interesante posible para evitar la tentación de pasar más tiempo del necesario.

Imagen de referencia: PIXABAY

Además de la duración del tiempo en el baño, los especialistas recomiendan llevar una dieta rica en fibra y mantenerse bien hidratado para facilitar los movimientos intestinales, lo cual ayuda a evitar el esfuerzo innecesario y, con ello, las hemorroides. El ejercicio moderado, como caminar, también es clave para promover la regularidad intestinal sin necesidad de pasar largos períodos en el baño.

En casos más graves, el tiempo excesivo en el baño puede ser indicativo de trastornos gastrointestinales graves, como el síndrome del intestino irritable o la enfermedad de Crohn. Los expertos destacan que, si se experimentan visitas prolongadas al baño o estreñimiento persistente durante más de tres semanas, se debe consultar a un médico para descartar condiciones más serias, como el cáncer de colon, cuya detección temprana puede ser crucial para un tratamiento eficaz.

Con información de: Infobae

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!