El nacimiento de la era Macintosh: una revolución informática
Un día como hoy, el 24 de enero de 1984, Apple lanzó la primera computadora Macintosh, marcando un antes y un después en la historia de la tecnología personal.
El 24 de enero de 1984, Apple presentó al mundo la Macintosh 128K, una computadora que redefinió el panorama tecnológico. Diseñada para ser accesible y fácil de usar, fue la primera computadora personal en comercializarse con una interfaz gráfica de usuario y un ratón, dejando atrás las complejas líneas de comandos que dominaban el mercado.
El diseño compacto de la Macintosh integraba una pantalla monocromática de 9 pulgadas, una unidad de disco de 3,5 pulgadas y una memoria RAM de 128 kilobytes, un estándar notable para la época. Esta configuración permitía que usuarios no especializados pudieran manejar el dispositivo de forma intuitiva, abriendo la puerta a la masificación de la informática personal.
Steve Jobs, cofundador de Apple, encabezó la presentación oficial en Cupertino, California, en un evento que se convirtió en un espectáculo inolvidable. Antes del lanzamiento, Apple desplegó una innovadora campaña publicitaria, cuyo punto culminante fue el icónico comercial “1984”, dirigido por Ridley Scott. Este anuncio, emitido durante el Super Bowl XVIII, presentó la Macintosh como una herramienta de liberación frente al conformismo, una crítica velada hacia la competencia y las corporaciones dominantes.
El impacto de la Macintosh no se limitó a su diseño o funcionalidad; También introdujimos conceptos que se convertirían en estándares de la industria. Su enfoque en la experiencia del usuario influyó en generaciones de productos tecnológicos y desarrolló a Apple como un líder en innovación.
A 41 años de su lanzamiento, la Macintosh 128K sigue siendo recordada como un hito en la historia de la computación. Fue más que una computadora; marcó el inicio de una nueva era donde la tecnología dejó de ser exclusiva de expertos y se convirtió en una herramienta cotidiana para millones de personas.