Menú Elegante
Lou Andreas-Salomé: La Filósofa que inspiró a Nietzsche
UN DÍA COMO HOY
Publicado en 05/02/2025

Lou Andreas-Salomé: La Filósofa que inspiró a Nietzsche

Su vida y su legado continúan inspirando a generaciones de pensadores y escritores que se encuentran en su historia un ejemplo de valentía y determinación.

El 5 de febrero de 1937 falleció Lou Andreas-Salomé, una mujer adelantada a su época que dejó una huella indeleble en la filosofía, la literatura y el psicoanálisis. Conocida por su agudo intelecto y su espíritu independiente, Salomé fue amiga y musa de grandes figuras como Friedrich Nietzsche, Rainer Maria Rilke y Sigmund Freud. Su legado sigue vigente como símbolo de libertad intelectual y pensamiento crítico.

 Lou Andreas-Salomé y Friedrich Carl Andreas, 1886

Lou Andreas-Salomé nació el 12 de febrero de 1861 en San Petersburgo, en el seno de una familia de origen alemán. Desde muy joven mostró una insaciable curiosidad por el conocimiento, lo que la llevó a cuestionar la religión y la sociedad en la que creció. Su formación intelectual comenzó bajo la tutela del pastor Hendrik Gillot, quien la introdujo en la filosofía de Kant, Spinoza y Kierkegaard.

A los 17 años decidió que el matrimonio y la vida tradicional no eran para ella. En lugar de seguir el camino impuesto a las mujeres de su tiempo, partió a la Universidad de Zúrich, una de las pocas instituciones que permitían el acceso a estudiantes femeninas. Sin embargo, una enfermedad pulmonar la obligó a trasladarse a Roma, donde su vida tomaría un giro inesperado.

En la capital italiana, Lou conoció a los filósofos Friedrich Nietzsche y Paul Rée, con quienes formaron un trío intelectual al que llamaban "La Santísima Trinidad". Su relación con Nietzsche fue particularmente intensa: el pensador alemán quedó fascinado por su inteligencia e independencia, y le propuso matrimonio en más de una ocasión. Ella siempre lo rechazó, lo que dejó al filósofo profundamente afectado. Se dice que algunas de sus reflexiones sobre el amor y el sufrimiento en Así habló Zaratustra fueron inspiradas por esta experiencia.

A pesar de los conflictos con Nietzsche, Salomé continuó su camino en el pensamiento filosófico y literario. Su primera obra, En la lucha por Dios (1885), fue un éxito y la consolidó como una escritora respetada en los círculos intelectuales.

En 1897, Lou Andreas-Salomé conoció al poeta Rainer Maria Rilke, con quien tuvo una intensa relación que trascendió lo romántico para convertirse en una colaboración artística y filosófica. Salomé ayudó a Rilke a perfeccionar su estilo literario y lo introdujo en la literatura rusa, influyendo en su desarrollo como escritor.

Más adelante, su búsqueda del conocimiento la llevó al psicoanálisis. En 1911, conoció a Sigmund Freud y se convirtió en una de sus discípulas más cercanas. Fue una de las primeras mujeres en ejercer el psicoanálisis y desarrolló estudios sobre la psicología femenina y la sexualidad, adelantándose a muchas discusiones que hoy siguen vigentes.

Lou Andreas-Salomé falleció el 5 de febrero de 1937, dejando tras de sí una obra que abarcó la filosofía, la literatura y el psicoanálisis. Es recordada como una mujer que desafió las normas de su época, defendiendo la libertad de pensamiento y el derecho de las mujeres a participar activamente en el mundo intelectual.

Su vida y su legado continúan inspirando a generaciones de pensadores y escritores que se encuentran en su historia un ejemplo de valentía y determinación.

Comentarios