Un día como hoy nació Louis Braille, el inventor de la lectura táctil
Su sistema revolucionó la educación en el campo de la discapacidad visual.
El 4 de enero de 1809, nació en la localidad francesa de Coupvray Louis Braille, el hombre que cambiaría para siempre la vida de las personas con discapacidad visual. Aunque un accidente a los tres años lo dejó completamente ciego, su determinación y talento lo llevaron a desarrollar un sistema táctil que hoy es universalmente conocido como el "código Braille".
Inspirado en un método de "escritura nocturna" utilizado por militares, Braille perfeccionó un sistema basado en puntos en relieve, simplificándolo para que fuera más accesible y funcional. En 1829 presentó la primera versión de su sistema, que en 1837 ya había sido refinado al formato que conocemos hoy. Su invención marcó un éxito en la educación inclusiva, permitiendo que las personas con discapacidad visual pudieran leer y escribir de manera rápida y eficaz.
A pesar de las resistencias iniciales de algunos docentes, el método Braille se impuso gracias a la insistencia de los estudiantes y la comunidad invidente. Aunque Louis Braille no vivió para ver el impacto mundial de su invento, su legado perdura en cada libro, documento y herramienta educativa adaptada a su sistema, transformando vidas alrededor del mundo.