Uptc Radio: La intersección entre comunicación y educación en Colombia
Una experiencia innovadora que articula la educación en medios con la producción radial universitaria, transformando el aprendizaje y la divulgación del conocimiento.
El artículo “Educación en medios de Uptc Radio, entretejido de sentidos entre comunicación y educación”, de Buenahora Rodríguez (2024), explora cómo Uptc Radio, la emisora universitaria de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc), ha logrado articular la comunicación y la educación en un modelo pionero de educación en medios.
Desde su fundación, Uptc Radio se ha posicionado como un espacio para que estudiantes y docentes participen activamente en la producción de programas radiales. A pesar de que la Uptc no ofrece programas académicos en comunicación o periodismo, la emisora ha desarrollado un enfoque pedagógico que permite integrar diversas disciplinas con el aprendizaje de competencias mediáticas.
Talleres de radio: un modelo de educación en medios
Entre 2001 y 2017, los denominados “talleres de radio” formaron a más de 10,000 participantes en competencias mediáticas, incluyendo estudiantes de carreras como ingeniería agronómica, enfermería y ciencias sociales. Estos talleres no solo enseñaron habilidades técnicas, sino que también promovieron el análisis crítico y la producción de contenidos relevantes para la divulgación científica y cultural.
Educomunicación: una aproximación transformadora
El estudio conecta los talleres de Uptc Radio con teorías clave en comunicación y educación. Inspirada por pensadores como Paulo Freire, Ismar de Oliveira Soares y Jorge Huergo, la emisora incorpora enfoques de pedagogía crítica y educomunicación. Este enfoque fomenta la participación de los estudiantes como agentes de cambio en sus comunidades, utilizando la radio como herramienta de comunicación transformadora.
Impacto y logros destacados
Desarrollo de competencias mediáticas: Los participantes aprendieron a manejar lenguajes técnicos y a adaptarse a audiencias diversas, mejorando su capacidad de comunicación.
Divulgación científica: Programas como “Nuevo Amanecer Agropecuario” y “Cuidando con Cuidado” llevaron temas especializados a públicos amplios, conectando la academia con la sociedad.
Proyección social: La emisora ha servido como plataforma para que la Uptc proyecte su labor investigativa y cultural, fortaleciendo su misión educativa.
Desafíos y recomendaciones
Aunque el modelo de Uptc Radio es innovador, el artículo señala retos como la necesidad de mayor financiación, capacitación continua para docentes y estudiantes, y la incorporación de nuevas tecnologías como los podcasts. También sugiere replicar este enfoque en otras universidades, particularmente aquellas que no cuentan con programas formales de comunicación.
Uptc Radio representa un ejemplo exitoso de cómo las universidades pueden integrar la educación en medios con la formación académica para generar un impacto social significativo. Este modelo refuerza la misión educativa de la universidad y muestra el potencial de la radio como un medio vivo, capaz de adaptarse a las necesidades de aprendizaje del siglo XXI.
Lee el artículo completo aquí