Menú Elegante
RED de Trabajadoras de la Educación realizará Encuentro Subregional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana
ACADEMIA
Publicado en 02/12/2024

RED de Trabajadoras de la Educación realizará Encuentro Subregional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana

El evento tendrá lugar en San José, Costa Rica, los días 2 y 3 de diciembre, con el objetivo de seguir definiendo la agenda para 2025

La RED de Trabajadoras de la Educación de la Internacional de la Educación para América Latina (IEAL) se reunirá en San José, Costa Rica, los días 2 y 3 de diciembre, para llevar a cabo a cabo el Encuentro Subregional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana. . Este evento tiene como propósito dar seguimiento a las tareas realizadas por la RED y avanzar en la definición de la agenda de trabajo para el año 2025.

El encuentro contará con la participación de diversas organizaciones sindicales de la región, incluyendo representantes de ANDE y SEC de Costa Rica, ANDES 21 de Junio ​​de El Salvador, COLPROSUMAH y COLPEDAGOGOSH de Honduras, CGTEN-ANDEN de Nicaragua, MPU de Panamá, ADP y ANPROTED de República Dominicana, y FECODE, organización invitada de la subregión Andina.

 

Participantes destacados

Estarán presenta a Sonia Alesso, presidenta del Comité Regional de la IEAL y Secretaria General de CTERA de Argentina, y Fátima Silva, Secretaria General de CNTE de Brasil. Además, participarán las vicepresidentas del Comité Regional de la IEAL, Yorgina Alvarado (SEC/Costa Rica) e Isabel Olaya (FECODE/Colombia), así como Gilda Montero de ANDE/Costa Rica, quien es integrante del Comité Ejecutivo Mundial de la Internacional de la Educación.

Objetivos y actividades

El principal objetivo del Encuentro es avanzar en la definición de la agenda de trabajo para el próximo año, así como fortalecer las iniciativas y acciones dentro de la RED de Trabajadoras de la Educación. Esta reunión sigue a un encuentro previo celebrado en la ciudad de São Paulo, Brasil, con la participación de las compañeras del Cono Sur.

Además, en esta ocasión se contará con la participación de jóvenes docentes de distintos países de la región, quienes contribuirán a las discusiones y propuestas del encuentro.

Apoyo internacional

Este evento se lleva a cabo gracias al apoyo solidario de organizaciones hermanas afiliadas a la Internacional de la Educación, como NEA de Estados Unidos, CTF-FCE de Canadá, UEN de Noruega, OAJ-SASK de Finlandia y Sveriges Lärare de Suecia. Este respaldo ha sido crucial para la realización del encuentro y para fortalecer la RED en sus labores de promover la igualdad y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de la educación en la región.

Con información de: IEAL

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!