1700 hondureños en EE.UU esperan deportación, confirma Cancillería
Gobierno monitorea la situación y mantiene la cooperación con EE.UU
El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, confirmó que 1.700 hondureños en Estados Unidos están en proceso de deportación. Sin embargo, aclaró que estas repatriaciones se dan dentro de los acuerdos bilaterales y no forman parte de operativos masivos de redadas.
Situación actual de los migrantes hondureños
1,700 hondureños están en espera de ser deportados.
60 migrantes fueron detenidos recientemente en la frontera.
No hay evidencia de deportaciones masivas como las anunciadas en el pasado por la administración Trump.
Vuelos de repatriación
Actualmente, el retorno de migrantes se realiza a través de 12 vuelos comerciales semanales.
Estos vuelos forman parte de un plan regular de repatriación acordado entre ambos gobiernos.
Gobierno hondureño monitorea la situación
La Cancillería hondureña sigue de cerca la evolución de las deportaciones y brinda apoyo a los connacionales repatriados.
No se ha recibido comunicación oficial de EE.UU sobre un aumento significativo en las deportaciones.
Se espera que el número de migrantes detenidos pueda aumentar en los próximos días, debido a los operativos en ciudades estadounidenses.
Las autoridades hondureñas reafirman su compromiso con la protección y reinserción de los migrantes retornados. Mientras tanto, Honduras y EE.UU continuará cooperando para garantizar un proceso de deportación organizado y respetuoso de los derechos humanos.